Nombra al 'número dos' de la eléctrica, Martínez Córcoles, consejero ejecutivoIberdrola prepara un fuerte aumento del dividendo tanto en la sociedad matriz como en su filial Avangrid a tenor de los resultados que ayer mismo presentó la filial estadounidense y de las previsiones que existen para hoy de la eléctrica que los analistas consideran que supondrá un aumento superior al 10 por ciento para sus accionistas. Otra de las propuestas incluidas en el citado orden del día es el pago de una prima de asistencia a la Junta General de Accionistas de 0,005 euros brutos por acción. La compañía presidida por Ignacio Galán envió a la CNMV la convocatoria de su Junta general de accionistas para el próximo 31 de marzo en la que planteó, además, importantes cambios en el consejo de administración. El presiente de Siro, al consejo El director general de los Negocios de Iberdrola, Francisco Martínez Córcoles, y el presidente del grupo Siro, Juan Manuel González Serna se incorporarán al consejo de administración de la eléctrica. Ambos nombramientos se producen después de que los consejeros José Luis San Pedro y Santiago Martínez Lage hayan transmitido su decisión de cesar en sus cargos por motivos personales. Con el objetivo de evitar el efecto dilutivo de la ejecución del programa Iberdrola Dividendo Flexible y mantener el beneficio por acción, se propone una reducción del capital social de la empresa de, como máximo, el 3,41 por ciento. En este sentido, el Consejo de Administración ha acordado llevar a cabo un programa de recompra de acciones propias que estará vigente hasta el próximo 31 de mayo. La eléctrica aprobará también un nuevo bono estratégio para la alta dirección tras cerrar el del periodo anterior. Avangrid dio a conocer ayer sus resultados. El beneficio neto consolidado en 2016 alcanzó los 630 millones de dólares (2,04 dólares por acción), lo que supone más que duplicar los 267 millones de dólares de 2015 (+136 por ciento), y que abre la puerta a un aumento del dividendo como explicitó en su presentación la propia compañía que ha aprobado un dividendo trimestral de 0,432 dólares por acción, que se repartirá el 4 de marzo. Avangrid prevé incrementar la remuneración al inversor en 2018 hasta alcanzar un objetivo de pay out del 65-75 por ciento. En el último trimestre de 2016, el beneficio neto consolidado se incrementó hasta los 207 millones de dólares (0,67 dólares por título), un 116 por ciento por encima de los 96 millones de dólares registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior. En cuanto a la ejecución del plan estratégico, la integración de Iberdrola USA y UIL Holdings continúa su curso según lo previsto, y las inversiones -destinadas a los negocios de Redes y Renovables- han crecido durante el periodo un 64 por ciento, hasta los 1.900 millones de dólares. Los acuerdos tarifarios alcanzados por Avangrid durante 2016 en Nueva York y Connecticut, junto con los ajustes anuales de la Federal Energy Regulatory Commission, proporciona visibilidad de cara a las ganancias de los próximos tres años, el 80 por ciento de la base tarifaria de la empresa.