El grupo murciano impulsa otra vez su división de zumos tras descartar su venta J. García Carrión recupera su relación con Mercadona con la compra de la sociedad Dafsa, que fue, precisamente, la que relevó al grupo murciano como interproveedor de zumos, horchatas y gazpachos de la cadena, tras la ruptura de su alianza con Juan Roig, en 2006. J. García Carrión -propietario, entre otras, de la marca Don Simón-, no facilitó detalles de la operación, “supeditada a la aprobación final de las autoridades de la Competencia”. Con esta adquisición, la compañía que preside José García Carrión da un vuelco a su estrategia después de estar a punto de vender el año pasado sus zumos. La empresa mantuvo negociaciones, entre otros, con el grupo holandés Gerber y con la firma de capital riesgo británica Cinven, que no prosperaron. Desde la entidad explican que ve en la compra de Dafsa “sinergias de producción y logística con sus plantas y, a su vez, por su ubicación, muy cercana al puerto de Valencia -en Segorbe, Castellón-, una gran ventaja para su desarrollo internacional”. Además, destaca que “aumentará su extensión de cultivo”. García Carrión garantiza la continuidad de Dafsa, “con las obligaciones contraídas y las inversiones previstas”. Desarrollos Alimentarios Frescos (Dafsa) fue fundada en 2006. La compañía facturó 189 millones en 2015, un 2 por ciento más que en 2014, con un beneficio de 2,5 millones, un 4 por ciento más. Dafsa invirtió más de 7 millones al año pasado, que se destinaron a la finalización de la primera fase de las obras de la planta de Segorbe. Por su parte, García Carrión, al contrario de lo ocurrido con otros interproveedores de Mercadona ha logrado fuertes crecimientos tras romper su relación. Un 70% más en 10 años El grupo pasó de cerrar 2005 con 440 millones a 760 millones de facturación en 2015 y cuenta con cuatro plantas para vinos, zumos y gazpachos y diez bodegas de las eenominaciones de origen más relevantes, para vinos, cavas y espumosos. No obstante, suma dos años consecutivos de descenso de las ventas y se aleja del objetivos del plan estratégico aprobado en 2014, de llegar a una facturación de entre 1.500 y 1.600 millones en 2020.