La ‘teleco’ invierte 4.400 millones en el portal para reforzar su publicidad ‘online’ Lleva en venta más de ocho años y por fin ha encontrado destino. Yahoo! formará parte del gigante de las telecomunicaciones Verizon, a cambio de 4.830 millones de euros (4.400 millones de euros). Así lo confirmó ayer el grupo estadounidense, que adquiere uno de los iconos de Internet a un precio diez veces menor del que se valoraba en 2008. En aquel año, Microsoft propuso formalmente la compra a Yahoo! por más de 44.600 millones de dólares, en efectivo o con acciones, y se llevó la negativa por respuesta. Los dueños del portal dijeron entonces que semejante propuesta del coloso de software restaba valor a Yahoo! Desde entonces hasta la fecha, la puntocom ha ido perdiendo fuerza respecto a Google y lo mismo sucedió con el resto de sus competidores. Pese a ello, la historia de éxito de la empresa fundada por dos estudiantes de la Universidad de Stanford, Jerry Yang y David Filo, forma parte de la historia de la Red. De hecho, la firma llegó a presumir de una capitalización bursátil de 125.000 millones de dólares. Pero al contrario de lo que sucedió con otras puntocom, Yahoo! ha ido devaluándose año tras año, posiblemente por no haber sabido adaptarse de forma comercialmente eficaz a los tiempos de la movilidad. Si acaso, su mayor acierto fue el intercambio accionarial con Alibaba, la mayor tienda online de Asia, activos que no forman parte de la oferta de compra de Verizon, igual que sucede con Yahoo! Japón y con las patentes atesoradas en los más de 20 años de existencia. Al cierre del pasado viernes, Yahoo! tenía un valor en bolsa de 36.000 millones de dólares, en su mayor parte correspondiente a las acciones de la referida Alibaba y Yahoo! Japón. La teleco estadounidense confirmó ayer los rumores de semanas atrás y alcanzó un “acuerdo definitivo” para comprar el negocio operativo de Yahoo. Como es habitual en este tipo de transacciones, la operación está pendiente de obtener el visto bueno de los reguladores, algo que posiblemente se alcanzará en el primer trimestre del año próximo. Hasta que eso ocurra, Yahoo! seguirá operando como hasta ahora, con absoluta independencia de la teleco. Con esta adquisición, el mayor operador de telefonía móvil estadounidense pretende ganar peso en los segmentos de publicidad online, negocios digitales y contenidos. De esa forma. Verizon prevé plantear batalla a Google en su propio territorio. El presidente y consejero delegado de Verizon, Lowell McAdam, indicó ayer a través de un comunicado “que tras adquirir hace poco más de un año AOL (por 3.900 millones de euros), la compra de Yahoo situará a la multinacional en una posición altamente competitiva como un medio de comunicación móvil global superior, y le permitirá acelerar los ingresos en la publicidad digital”. Según los últimos datos ofrecidos por el portal, Yahoo! cuenta con una audiencia en todo el mundo superior a mil millones de usuarios activos mensuales, de los que 600 millones se corresponde con internautas que acceden a los servicios de Yahoo a través de sus dispositivos móviles.