Hacienda publica los mayores deudores seis meses después de la primera listaEl Ministerio de Hacienda publicó ayer por segunda vez en su historia -la anterior fue el 23 de diciembre pasado- un listado con las empresas y personas físicas que deben más de un millón de euros al erario público. En esta ocasión, la lista se ha cerrado con los datos de la Agencia Tributaria a fecha 31 de diciembre de 2015. Según el fisco, el número de grandes deudores asciende a 4.768 (336 personas físicas y 4.432 jurídicas), el 1,8 por ciento menos que en la lista anterior a 31 de julio de 2015, por importe de más de 15.700 millones de euros, el 0,7 por ciento más que hace cuatro meses. Las inmobiliarias en concurso de acreedores Reyal Urbis y Nozar repiten como las compañías que más dinero adeudan al fisco a 31 de diciembre de 2015, con 368,6 millones -10 millones menos que en la lista anterior- y 203 millones de euros -misma cantidad-, respectivamente. En tercer lugar, se encuentra la sociedad Oceanus Maritime Limited, con una deuda de 189 millones de euros, que no aparecía en la primera lista de morosos. A continuación, repite también el Grupo Prasa, que mantiene una deuda de 101,8 millones de euros. En esta ocasión sorprende la entrada en la lista de grandes morosos la constructora Sacyr, con 116,1 millones de euros, siendo la cuarta más alta. No obstante, Sacyr aseguró ayer que no tiene deuda alguna con Hacienda, dado que el importe con el que aparece en la lista de morosos corresponde al impuesto por la venta de la filial de patrimonio Testa, una operación que está exenta de tributación. Además, aparecen en el listado Banreal Holding, que debe 98 millones de euros; Aifos Arquitectura y Promociones Inmobiliarias, con 96,3 millones; y Obras Nuevas de Edificación 2000, con 86 millones. En la novena posición del ranking aparece la Organización Impulsora de Discapacitados (OID), con 86,1 millones de euros; seguida por Petronova Oil, con 82,7 millones; Promaga, con 71,9 millones, y Arenal 2001, con una deuda de 66,7 millones de euros. Entre las compañías que copan los primeros puestos también aparecen Martinsa-Fadesa, con 65,4 millones de euros; Suelos Industriales de la Hita, con 64,1 millones de euros; Grupo Inversor Arenal 2000, vinculado al empresario andaluz Rafael Gómez, conocido como Sandokan, con 57 millones y Anca Corporate, con 59 millones. Con deudas inferiores aparecen compañías como Viajes Marsans, con una deuda contraída de 23,76 millones de euros, Inmobiliaria Chamartín, con 20,03 millones; Air Comet, con 13,9 millones; Viajes Iberia, con 8,07 millones de euros; Spanair, con 7,15 millones; o el Aeropuerto de Ciudad Real, con 7,02 millones. Entre los grupos de medios de comunicación destaca Intereconomía, que debe 8,03 millones a través de Intereconomía Corporación y otros 3,12 con Intereconomía TV. También aparece el grupo Premsa Catalana, antigua editora del diario Avui, con una deuda de 14,6 millones, o Mediapubli Sociedad Publicaciones y Ediciones, editora del diario Público, con 1,6 millones. Entra en esta lista la malograda Canal 9, que debe al fisco 1,3 millones. De Mario Conde a Dani Alves Entre las personas jurídicas, el constructor e inversor Agapito García Sánchez sigue liderando la lista de morosos, aunque ha reducido su deuda de los 26,9 millones en julio de 2015 a los 19,1 millones de diciembre de 2015. Aparece el futbolista del Barcelona, Dani Alves, que que acaba de fichar por la Juventus de Turín, con 1,3 millones de euros, y continúa el piloto Dani Pedrosa, que adeuda aún 7,85 millones. Lorenzo Sanz, por su parte, tiene pendiente el pago de 1,2 millones. Mario Conde, actualmente en libertad bajo fianza por un caso de blanqueo y evasión fiscal, vuelve a destacar también con 9,9 millones impagados, mientras la familia Ruiz Mateos debe 1,28 millones.