La firma de los March ha reducido su participación hasta el 11,7%Coporación Financiera Alba -el brazo inversor de la familia March- anunció ayer su decisión de abandonar el Consejo de Administración de la constructora ACS. Hasta el momento, la firma de los March contaba con dos representantes de su empresa en ACS, que ejercían como consejeros dominicales: Pablo Vallbona Vadell y Javier Fernández Alonso. Ambos exconsejeros -que han presentado sus cartas de dimisión- actuaban en representación del 11,7 por ciento que Corporación Financiera Alba ostenta en ACS -según los datos comunicados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores- que es el segundo mayor accionista de la constructora, sólo por detrás del presidente, Florentino Pérez, que ostenta un 23,693 por ciento (también a través de su sociedad patrimonial, Inversiones Vesan). Los motivos a los que Corporación Financiera Alba alude para dar este paso responden a la entrada en vigor de la normativa relativa al abuso de mercado. En este sentido, apuntan a que “en los últimos tiempos se está viendo afectada por importantes limitaciones a la posibilidad de operar en el mercado, como consecuencia de la frecuente realización de operaciones corporativas”. Hasta ahora, los consejeros o empresas representadas en consejos de administración tenían un periodo de bloqueo para operar con títulos de dos meses si se cumplían determinadas circunstancias. Con la nueva norma de abuso de mercado, que entra en vigor el próximo 3 de julio, esos periodos de bloqueo se pueden extender hasta cinco meses. Con todo, este movimiento es un paso más de Corporación Financiera Alba en su estrategia por lograr una mayor desvinculación de la constructora de Florentino Pérez, en la que ha reducido a la mitad su participación desde el año 2009, cuando ésta ascendía a más de un 24 por ciento.