Antonio Brufau asegura que “es falso que el coche eléctrico no tenga emisiones”El presidente de Repsol, Antonio Brufau, entró ayer de lleno en el debate abierto en Europa por la reforma de la directiva de energías renovables. Si el jueves era Iberdrola la que pedía que se creara una tasa para el resto de sectores -como el transporte- que podían reducir en menor medida sus emisiones y que sirva para financiar la puesta en marcha de renovables, tal y como adelantó elEconomista, y así poder cumplir los objetivos de reducción de emisiones. Ayer, fue el presidente de Repsol, Antonio Brufau, el que aprovechó la Junta general de accionistas de la compañía para asegurar que la generación eléctrica es la responsable del 30 por ciento de las emisiones frente al 16 por ciento del transporte, debido al papel preponderante del carbón en la generación. Brufau cuestionó el pago de las primas: “Si son subvenciones para crear un desarrollo industrial que no se ha conseguido hasta ahora, con honrosas excepciones como la eólica, o para crear retornos económicos y sociales, bienvenidas las subvenciones, pero si son para mejorar la cuenta de resultados de los que reciben esas subvenciones, no estamos en ese juego”. El presidente de la petrolera puso como ejemplo las recientes ayudas de 4.000 euros que Alemania ha decidido dar a los coches eléctricos e indicó que lo que hay detrás es una subvención al carbón o a la industria del automóvil. Brufau aseguró que “es falso que el coche eléctrico tenga cero emisiones” y explicó que a lo largo de toda la vida útil de un vehículo éstas son superiores, principalmente, por lo que suponen las baterías. La Junta de Repsol ha dejado las puertas abiertas a un futuro incremento del dividendo si el precio del petróleo se recupera. El presidente de la compañía, Antonio Brufau, explicó que si con el crudo a 100 dólares por barril la retribución a los accionistas ascendía a un euro, lo lógico sería que el consejo lo revisase si vuelve a ercuperar esa cota de precios. La petrolera ha llevado a la junta una propuesta de retribución de 0,30 céntimos frente a los 0,50 que estaban previstos lo que ha provocado varias peticiones por parte de los accionistas de que se recupere en cuanto sea posible la retribución al accionista. Brufau además defendió la compra de Talisman y mostró su deseo de que la OPEP desaparezca como cartel y el mercado se mueva por la ley de oferta y demanda. La junta general ha aprobado la reelección como consejeros del presidente de Caixabank, Isidro Fainé, y del consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar Rotaeche, ambos por el plazo estatutario de cuatro años. Asimismo, se ha dado el visto bueno a la aplicación de un nuevo sistema retributivo para el consejero delegado de la petrolera, Josu Jon Imaz, referenciado al valor de las acciones de la compañía. El nivel de cumplimiento de este sistema, que tendrá un peso del 10 por ciento sobre la retribución variable anual de 2016, vendrá determinado por la evolución de la cotización de la acción de Repsol frente a la muestra de otras compañías. Imaz aseguró que incluso estaba dispuesto a que el 100 por cien de su retribución fuese variable.