Sanción de 23 millones en Reino Unido por problemas tecnológicosIberdrola dará a conocer hoy sus resultados del primer trimestre. El consenso de analistas espera un beneficio neto que rondará los 846,2 millones de euros. Para alcanzar este resultado, en un escenario de bajos precios de la energía en España, la eléctrica contará con la importante aportación de su negocio en Estados Unidos. Su filial Avangrid presentó ayer los resultados del primer trimestre en los que ha logrado una mejora del 24 por ciento. De este modo, la filial de Iberdrola alcanzó un beneficio de 187 millones de euros. Avangrid, en la que Iberdrola cuenta con una participación del 81,5 por ciento, destaca el crecimiento de su actividad en las principales áreas de negocio y considera que la mejora del resultado le permite elevar su previsión de beneficio por acción para el conjunto del año. Con todo este escenario positivo, la eléctrica ha recibido también una nueva mejora de su calificación crediticia en menos de una semana. Moody’s ha elevado a positiva desde estable el rating de la eléctrica. El consejo de Iberdrola ha aprobado la ejecución de un aumento de capital que permitirá llevar a cabo una nueva edición del programa Iberdrola Dividendo Flexible y completar así una retribución a sus accionistas con cargo al ejercicio 2015 de, al menos, 0,28 euros brutos por acción. Sistema informático Por otro lado, el regulador de Reino Unido, Ofgem, ha pactado con Scottish Power la imposición de una sanción de 23,2 millones de euros por los problemas que generó a 300.000 clientes entre junio de 2013 y diciembre de 2015 al cambiar su sistema informático. Ofgem considera que la compañía ha colaborado y destinará esta cantidad a los clientes vulnerables de la eléctrica (19,3 millones) y el resto a caridad. El regulador asegura que el retraso en el pago de las facturas se ha reducido un 75 por ciento.