Refleja un potencial de crecimiento, aunque preocupa la inseguridadEl Grupo Bimbo se fija en el continente africano, un mercado que refleja un alto potencial de crecimiento aunque preocupa la inseguridad, han explicado especialistas en la región. “Coface prevé que el crecimiento en África subsahariana aumente a 3,4 por ciento en 2016 frente al 3,1 por ciento en 2015. En el norte de África se espera un 2,2 por ciento frente al 1,6 por ciento del año anterior”, ha comentado Seltem Iyigun, economista para Medio Oriente, Norte de África y Turquía de la aseguradora de créditos. El especialista detalló, en la entrevista realizada por El Universal, que las economías del norte de África se benefician de una mayor estabilidad política, reformas económicas y de bajos precios de la energía -excepto Argelia-, junto con la consolidación fiscal. Sin embargo, los problemas de seguridad y desaceleraciones en los países del Consejo de Cooperación del Golfo pesarían sobre su desempeño económico. Iyigun ha comentado que, el sector de ventas al por menor tiene expectativas favorables en África, donde los ingresos disponibles son cada vez más altos, hay mayores ingresos por turismo y un interés en la forma de vida occidental, lo que podría apoyar el dinamismo de Bimbo. “El número creciente de la clase media y de los hogares ricos impulsarán la confianza de venta al por menor. Sin embargo, la seguridad sigue siendo importante, porque puede disuadir a los minoristas internacionales para invertir en la región”, reconoció. Raphael Moreau, analista de alimentos de Euromonitor International destacó que empresas como Nestlé han anunciado planes de inversiones en la región, tanto con la compra de empresas como con la expansión de centros de producción locales. “Sudáfrica, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes tienen altas ventas de alimentos empacados y elevadas tasas de crecimiento en el gasto per cápita y, se benefician de la presencia de una gran infraestructura de distribución de alimentos” apuntó.