Aglutina tres préstamos anteriores y obtiene 175 millones de liquidez adicionalAvangrid, la filial de Iberdrola en EEUU, ha conseguido un crédito sindicado con 19 entidades financieras por 1.500 millones de dólares -unos 1.314 millones de euros al cambio actual- con el que agrupa tres créditos que suman 1.300 millones, mejorando sus condiciones y obteniendo 200 millones de liquidez adicional. La multinacional presidida por Ignacio Sánchez Galán ha unificado tres créditos anteriores: dos de Iberdrola USA y otro de UIL, cuya adquisición se cerró hace unos meses. Según la información remitida al regulador bursátil estadounidense, el nuevo empréstito alcanza hasta los 1.500 millones en conjunto, pero incluye límites máximos para las siete filiales englobadas por Avangrid, que van de los 1.000 millones de la matriz a los 25 millones de Berkshire Gas Company. El coste del crédito, por otro lado, varía en función de la calificación de riesgo de cada empresa: el interés inicial oscila entre los 12,5 y los 17,5 puntos básicos. Además, cuenta con una cobertura ligada a a la ratio de deuda y la capitalización. En la operación han participado 19 entidades financieras, lideradas por JP Morgan Chase; Bank of America; Merril Lynch; Pierce, Fenner & Smith Incorporated; Bank of Tokio-Mitsubishi y Santander. Se cerró en tres semanas y tuvo un exceso de solicitudes del 50 por ciento. La fusión de los tres créditos originales también ha permitido alargar sus fechas de vencimiento, noviembre de 2016, julio de 2018 y mayo de 2019, hasta abril de 2021, con opción a extenderse dos años más. Además, le aportará a la empresa 200 millones de liquidez para el desarrollo de su Plan Estratégico. Dicho Plan, presentado el pasado febrero, contempla la inversión de 9.600 millones hasta 2020, a un ritmo de 1.900 millones anuales. De estas cantidades, un 63 por ciento se destinará a redes de distribución de baja tensión, un 29 por ciento a energías renovables -eólica y solar- y un 8 por ciento a líneas de transmisión de alta tensión. Unos 6.600 millones se destinarán al crecimiento y el resto al mantenimiento de las infraestructuras. El ritmo de retorno previsto de estas inversiones es del 9 por ciento anual. El Plan también prevé que se produzca un aumento del resultado bruto operativo (ebitda) del 5 al 7 por ciento anual, que el beneficio neto crezca entre el 8 y el 10 por ciento anual y que el pago a los accionistas sea del 65 al 75 por ciento del beneficio. Avangrid cotiza en la Bolsa de Nueva York desde diciembre, con una capitalización superior a los 12.000 millones.