Logra tres proyectos que le garantizan actividad por 15 añosLa empresa valenciana DAM -Depuración de Aguas del Mediterráneo- se ha adjudicado la gestión de la rehabilitación y mantenimiento de la depuradora de aguas de la región Foce Regi Lagni, en el área metropolitana de Nápoles, durante cinco años, por 65 millones de euros. Este contrato refuerza la presencia del grupo en Italia, donde, recientemente, se ha hecho con la gestión de una red de depuradoras en la región de Calabria durante 15 años, por un importe de 180 millones, y la del ciclo integral del agua en las ciudades sicilianas de Siracusa y Solarino, durante tres años, por 16 millones de euros. La compañía destaca que, entre los factores que le han ayudado a ganar los contratos, está el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías en la depuración y en el tratamiento de los residuos resultantes. En esta línea, la empresa valenciana incorpora un sistema que reduce el volumen de los fangos, eliminando la cantidad de humedad, así como tecnologías que permiten el aprovechamiento de los gases producidos en el tratamiento de fangos para la generación de energía eléctrica, de modo que las plantas pueden cubrir parte de sus necesidades energéticas. Expansión internacional La internacionalización es una de las líneas estratégicas de crecimiento de la compañía, que tiene una plantilla de 950 empleados y facturó más de 80 millones de euros en 2015. Cuenta ya con proyectos en Latinoamérica -en Colombia y Panamá- y en África -en Argelia y Angola- y quiere seguir abriendo nuevos mercados. Uno de los objetivos es Norteamérica -Estados Unidos y Canadá-, donde podría entrar en 2017, para lo que está buscando alianzas con socios locales. En España, DAM gestiona unas 280 plantas depuradoras, así como varias plantas de valorización de residuos (entre ellas, la de mayor tamaño de Galicia, en la que se han invertido 21 millones de euros).