Avisa de que los riesgos de caer en concurso no están disipadosMoody’s considera que el plan de viabilidad presentado esta semana por Abengoa confirma que el negocio operativo subyacente es viable, aunque advierte del riesgo de que las negociaciones no tengan éxito y la empresa termine condenada a un proceso de insolvencia. En un informe, recogido por EP, la agencia de calificación señala que el plan recoge “importantes” necesidades de liquidez del grupo para 2016 y 2017, unidas a una reestructuración de la deuda que aún no se ha acordado”. Así, el analista de Moody’s Matthias Heck subraya que la perspectiva negativa de la calificación de Abengoa (Caa3) refleja el riesgo de que las negociaciones “no tengan éxito” y la compañía “pueda terminar en un proceso de insolvencia”. Abengoa presentó esta semana su plan de viabilidad, elaborado con la colaboración de Álvarez & Marsal, en la que considera que la Nueva Abengoa operativa valdría aproximadamente siete veces más que si la compañía es finalmente liquidada. En concreto, el plan de viabilidad estima que la Nueva Abengoa tendría un valor neto estimado de unos 5.395 millones de euros. La compañía cifra unas necesidades de liquidez de 826 millones para este año y de 304 millones para 2017. Asimismo, cifra unas necesidades de garantías técnicas para poder iniciar pedidos por unos 525 millones. Además, en los próximos cinco años, la compañía que preside José Domínguez espera generar unos 700 millones de flujo de caja y plantea un ajuste de la base de costes por unos 200 millones a 2018. Abengoa ha sido incluida entre las principales empresas internacionales en el sector de la ingeniería y construcción (transmisión y distribución, energía solar y cogeneración), según el ranking anual de Contratistas Internacionales elaborado y publicado por la publicación del sector Engineering News-Record (ENR), según informó la compañía.