Se unen a Dunas Capital, Renta 4 y Trea Capital como candidatos a lanzar ofertaLa gestora de Banco Madrid atrae a más potenciales postores. Gesconsult y Merchbanc se suman al listado de firmas que han mostrado interés por la sociedad a los administradores concursales, junto a Renta 4, Trea Capital y la portuguesa Dunas Capital, confirmaron ayer varias fuentes al tanto del proceso. A Gesconsult, que declinó hacer comentarios sobre la opción, le daría dimensión. Esta gestora creada en 1983 y presidida por Juan Lladó administra un patrimonio superior a los 400 millones de euros, similar al volumen de la también independiente Merchbanc. Precisamente, la crisis de la filial del andorrano BPA está facilitando el crecimiento a esta última firma, que ambiciona duplicar negocio, aprovechando parte de los mimbres de Banco Madrid. Y es que Merchbanc, inmersa en un plan de expansión para ganar peso a nivel nacional y dar después dar el salto internacional, ha fichado a parte de los primeros espadas de Banco Madrid, incluido su director general y presidente de la gestora, Rafael Vera, y se mira en él para progresar en el modelo de banca privada. Para Renta 4 sería casi un paso natural. El banco presidido por Juan Carlos Ureta se adjudicó la gestión provisional de los fondos y sicavs de la filial de BPA cuando perdió su capacidad de seguir ejerciendo como entidad custodia al decidir el Frob su liquidación. A su vez, Trea Capital, fundada en 2006 como una escisión del equipo de Fibanc, que gestiona unos 1.200 millones bajo el modelo de boutique y quiere crecer -acaba de aliarse con Grupo Cooperativo Cajamar para gestionar sus fondos-. Para la portuguesa Dunas Capital supondría cuajar su histórico proyecto ibérico, al que puso cimientos en 2011 al recibir la autorización de la CNMV para prestar servicios de asesoramiento y administración de carteras. La venta de la gestora es clave para maximizar el valor de desinversión de activos de Banco Madrid para a los acreedores. El plan de liquidación, elaborado por los administradores concursales, le otorga un valor de 14,04 millones y 25,99 millones de euros, cuantía relevante aunque alejada de los 60 millones al que la tenía tasada el propio Banco Madrid, de ahí la importancia de atraer al máximo número de postores a la puja. Su subasta, como la del resto de activos, será casi automática a través de una plataforma informática, donde los interesados se darán de alta, realizarán la due diligence y formularán ofertas. El administrador concursal sólo podrá valorar el plan de negocio de las cinco mejores ofertas, sin llegar a conocer sus nombres ni su puntuación. La nota que emita pesará un 20 por ciento máximo de la calificación final.