Por las ventajas fiscales en Holanda y LuxemburgoLa Comisión Europea reclamó ayer a las multinacionales Fiat y Starbucks devuelvan entre 20 y 30 millones de euros cad auna por ventajas fiscales recibidas en Luxemburgo y Países Bajos, respectivamente, al concluir tras una investigación que constituyeron ayudas públicas ilegales. Se da la circunstancia de que Jean-Claude Juncker, actual presidente de la Comisión Europea, ocupaba el cargo de primer ministro y ministro de Hacienda del Gran Ducado cuando se concedieron esas ayudas a Fiat. "Los tax rulings (decisiones tributarias anticipadas) que reducen artificialmente la carga fiscal a las compañías no están en línea con las normas en materia de ayudas de Estado de la Unión Europea. Es ilegal", ha declarado la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, tras anunciar la decisión de Bruselas. "Este mensaje lo van a escuchar los gobiernos de los Estados miembros y las empresas. Todas las compañías, grandes o pequeñas, multinacionales o no, deben pagar su justa parte de impuestos", ha añadido. En su decisión, la Comisión Europea reclama a Luxemburgo y Países Bajos que recuperen los impuestos perdonados a Fiat y Starbucks.