La Audiencia Provincial de Sevilla desestima el recurso del presidente de Unicaja contra las sospechas de la jueza AlayaLa Justicia ha confirmado la imputación del presidente de Unicaja, Braulio Medel, en el caso ERE de Andalucía. La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla dictó el pasado 5 de octubre un auto en el que desestima el recurso de apelación del máximo responsable de la entidad junto a otras personalidades por su relación con los expedientes de regulación de empleo irregulares dispuestos por la Junta a miembros del Consejo Rector de la agencia Idea. La jueza Alaya, que ha sido apartada recientemente de la causa, imputó a principios de este año a Medel por haber participado en la aprobación de algunos convenios de ayudas sociolaborales por parte de esta agencia, de la que era miembro del consejo, a empresas que burlaban la ley mediante el "uso perverso" de las transferencias". Medel, aún así, no estuvo presente en algunas de dichas reuniones, pero sí delegó su voto. Fuentes cercanas a Unicaja señalaron ayer que la situación de su presidente no varía y resaltaron que el auto no recoge una imputación "ni judicial ni formal". Señalan además que la decisión de la Audiencia Provincial tiene por objeto que Medel sea "oído al efecto de aclarar su participación en los hechos que se investigan". Las mismas fuentes sostienen que con la desestimación del recurso de apelación no modifica los requisitos de "idoneidad" para el ejercicio de sus cargos, por lo que no está en cuestión su permanencia en la presidencia del banco. La legislación deja en manos del Banco de España los criterios para determinar si una banquero debe abandonar su puesto de responsabilidad, aunque una vez que se haya producido una sanción o se haya dictado una sentencia por la comisión de algún delito. La normativa, en ningún caso, determina que una imputación sea suficiente para provocar el cese de un alto directivo por falta de honorabilidad. Las fuentes cercanas a Unicaja, asimismo, resaltan que el auto pone de relieve que Medel no era alto cargo de la Junta de Andalucía en el momento en que se produjeron los hechos. Entre los imputados se encuentran el director de Industria de la Consejería de Empleo de la Junta, Jesús Nieto.