La farmacéutica Grünenthal se libró hace 15 días de tener que indemnizar con 200 millones a los afectados españoles por su fármaco talidomida, ya que el caso había prescrito, según sentenció la Audiencia Provincial de Madrid. Sin embargo, la causa parece no cerrarse todavía. Ayer, el Ministerio de Sanidad y todas las comunidades autónomas reunidas en el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, aprobaron una declaración de apoyo a los afectados por la talidomida, que insta a la farmacéutica Grünenthal a indemnizarlos, en línea con lo que ha hecho en otros países donde no existía resolución judicial. "Pedimos que se les indemnice, respetando las sentencias que emiten los tribunales, pero considerando que no resulta justo que en otros países europeos estos afectados hayan sido indemnizados y no lo sean en España", explicó el ministro, Alfonso Alonso. Según Alonso, el documento es un gesto de apoyo a los afectados que, como recordó, aún "están inmersos en un proceso judicial que, de momento, no ha ido bien, pero siguen con ello".