Este año la red de aeropuertos de Aena incorporará 300 rutas El volumen de pasajeros que viajaron en los trenes de AVE y Larga Distancia hasta septiembre alcanzó los 23 millones, según explicó ayer el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, durante su intervención en el Summit Shopping Tourism & Economy celebrado en Madrid. Esto supone un incremento del 6,2 por ciento respecto al mismo periodo de 2014. Gómez-Pomar destacó que el AVE ya forma parte de la mejor oferta turística del país, e indicó que "el liderazgo del sector turístico español sería inconcebible sin las infraestructuras", que son un "pilar básico" de la economía. En este sentido, ha hablado también del transporte aéreo, que sumó en julio 22 meses consecutivos de aumento de viajeros, lo que supone un incremento en lo que va de año del 5,2 por ciento en volumen. Asimismo, el secretario de Estado de Infraestructuras ha confirmado que la red de aeropuertos de Aena incorporará durante este año más de 300 nuevas rutas, de las que 61 serán domésticas, 34 europeas y 13 intercontinentales. Barcelona-El Prat estará a la cabeza de aperturas, con 43, mientras que Adolfo Suárez Madrid-Barajas abrirá 40 nuevas rutas y Palma de Mallorca contará con 39 aperturas. Entre las nuevas rutas que se han abierto este año destacan destinos como Raba,t tanto desde Madrid como desde Barcelona, Abu Dabi, Medellín, La Habana, Tánger, Sao Paulo, Hong Kong o Acra. Respecto al segmento de puertos y cruceros, Gómez-Pomar adelantó, durante el acto de clausura de las jornadas, que las previsiones de su departamento estiman que a finales de este año España recibirá más de ocho millones de cruceristas, lo que supondría un "nuevo récord histórico". Sólo en los siete primeros meses del año, el volumen de viajeros de cruceros ya ha aumentado un 11,2 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.