El exvicepresidente de Caja Madrid acusa a Terceiro de mentir El exvicepresidente de Caja Madrid, José Antonio Moral Santín, ha aportado al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu un total de 34 facturas cargadas a su tarjeta black entre 1986 y 1996 para intentar probar que durante la presidencia de Jaime Terceiro "nunca" se "fiscalizaban" ni "controlaban" los gastos. En el escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, Moral Santín defiende que las tarjeta formaba parte de su paquete retributivo como consejero de la caja madrileña y acusa a Bankia de ofrecer al juzgado un informe "parcial, erróneo y con evidentes omisiones" sobre el uso de los plásticos en Caja Madrid, informa Ep. A este respecto, advierte de que Bankia no estaba autorizada para "utilizar y difundir" la información que custodiaba sobre la utilización de estas visas en Caja Madrid y que, sin embargo, tanto ella como el Frob lo han hecho de forma "ilícita", lo que "ha de traer la ineludible consecuencia que señala el artículo 11 de la LOPJ -que dice que no surtirán efecto las pruebas obtenidas violentando derechos o con abuso de derecho-, al margen de otras posibles responsabilidades por incumplimiento, casi seguro, de la Ley de Protección de Datos". Dicho esto, Moral Santín adjunta al juzgado una serie de recibos para desmentir el testimonio que prestó el expresidente Jaime Terceiro cuando aseguró que durante su mandato siempre se pedía detalle y justificante de los gastos realizados por los consejeros. Además, asegura que podían utilizar la tarjeta fuera del horario laboral y defiende que los conceptos obedecieron a su tarea profesional. En concreto, utilizó en esos años la tarjeta opaca para pagar en diferentes restaurantes de Madrid por un importe global de 740.000 euros -unos 4.400 euros-, además de otras 59.309 pesetas en La Casa del Libro. Entre los locales se encuentran prestigiosos establecimientos de la capital.