La CNC ha abierto expedientes a varias empresas del sectormadrid. La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha iniciado la investigación en torno a un posible acuerdo de precios entre las empresas del sector del vino fino de Jerez. Por ello, la Comisión ha procedido a la incoación de un expediente sancionador y ha llevado a cabo inspecciones en las sedes de las principales empresas del sector por si hubiera indicios de concertación. Entre las empresas implicadas se encuentran Bodegas Williams&Humbert, Bodegas González Byass, Bodegas Emilio Lustau, Complejo Bodeguero Bellavista S. L. U y Zoilo Ruiz Mateos, Bodegas José Estévez, Bodegas Antonio Barbadillo, y Federación de Bodegas del Marco de Jerez. Si se demostrara la existencia de un reparto de mercado, constituiría una infracción a la Ley de Defensa de la Competencia, y podría suponer una multa de hasta el diez por ciento del volumen de negocio total de las empresas infractoras en el ejercicio inmediatamente anterior al de la imposición de la multa. A partir de ahora se abre un plazo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por la Comisión Nacional de la Competencia. Acuerdo entre FEHR y FEV La Federación Española de Hostelería(FEHR) y la Federación Española del Vino(FEV) han formalizado un convenio de colaboración dirigido a impulsar el consumo moderado y responsable del vino en nuestro país.