El consejero delegado de Vodafone no cierra la puerta a nuevas comprasLos operadores se han propuesto acabar con la guerra de precios en Europa y firmar una tregua con la que recuperar los márgenes erosionados durante los últimos años. El primero en manifestarse a favor de este cambio de estrategia global ha sido Vittorio Colao, consejero delegado del grupo Vodafone, quien ayer aseguró que las tarifas europeas de la telefonía móvil "tienen que subir para que los operadores puedan afrontar las inversiones que necesita el sector". En un encuentro con un grupo reducido de periodistas, realizado en el marco del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, el primer ejecutivo del grupo británico insistió en la misma recomendación al referirse al mercado español, país donde percibe la necesidad de incrementar la rentabilidad. Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), los precios de la telefonía móvil en España se encuentran en mínimos históricos tras reducirse el 27 por ciento durante el tercer trimestre de 2014, con un desplome del 29 por ciento del ingreso medio por minuto en las llamadas nacionales. Tras la integración de Ono y ante la posibilidad de emprender nuevas compras en suelo español, Colao dejó la puerta entreabierta a futuras adquisiciones. En respuesta a una cuestión de elEconomista, el directivo aseguró que "todo es posible", tras indicar de forma genérica que su grupo siempre analiza todas las oportunidades que pudieran surgir.