Las llamas estaban controladas, pero se temió que los andamios se derrumbasenmadrid. El incendio de Torre Espacio en los terrenos de la que fuese ciudad deportiva del Real Madrid no pasó de un susto. Según confirmó a elEconomista un portavoz de la constructora del rascacielos, OHL, las llamas no causaron ningún daño de consideración y las obras se reanudarán de inmediato."Sólo se han quemado los paneles de madera que sirven para el encofrado del esqueleto del edificio y algunos de los andamios. La estructura de las plantas no ha sufrido daño, y tampoco habrá retrasos", aseguraba el portavoz.El fuego se detectó poco después de las once de la noche del lunes y afectó a las plantas 42 y 43 del rascacielos en construcción más alto de España. En declaraciones a Efe, el jefe de bomberos del Ayuntamiento de Madrid, Medardo Tudela, afirmó que, debido a la altura, el principal problema fue transportar el agua para apagar las llamas. Pero esto se resolvió gracias al jefe de obras, que sugirió utilizar la bomba que sube el hormigón como medio para hacer llegar el líquido. Además, los bomberos se vieron obligados a utilizar mangueras con un diámetro más pequeño -45 milímetros en vez de 70-, para conseguir que el agua obtuviese la potencia suficiente. Según Tudela, el incendio estuvo en todo momento bajo control. "Sólo hubo un momento en el que nos preocupó que el andamiaje se desplomara", manifestó el jefe de bomberos. Se desconoce todavía qué produjo la chispa, ya que el edificio debía estar vacío a esas horas de la noche. El portavoz de la constructora controlada por Villar Mir manifestó que es demasiado pronto para determinar qué sucedió, pero, de momento, se sospecha del sistema hidraúlico que hace trepar el encofrado de manera automática de una planta a otra. Este mecanismo se alimenta con aceite y su combustión pudo haber provocado el incendio. Ahora los trabajos de encofrado se reanudarán a mano, hasta que se pueda instalar otro sistema similar. El rascacielos pertenece a la sociedad promotora Torre Espacio Castellana, una filial directa del Grupo Villar Mir. Alcanzará los 223 metros de altura y contará con 53 plantas, que albergarán principalmente oficinas. La obra estará previsiblemente finalizada a finales de la primera mitad de 2007. Entonces, se convertirá en el edificio más alto de Madrid, a la espera de que se terminen las otras tres torres que están siendo construidas a su lado: Torre Repsol, Torre de Cristal y Torre SyV. Celebración del MundialEl incendio tuvo lugar mientras una multitud ocupaba la Plaza Castilla para recibir a la selección de baloncesto que ganara el Mundial, muy cerca del gigante en construcción. Aunque las llamas atrajeron la atención de los aficionados al baloncesto, éstos no acudieron a contemplar el fuego hasta que terminó la celebración. Para entonces, pasada la una de la mañana, los 53 bomberos que trabajaban en el solar ya habían reducido el tamaño del fuego. Tanto el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, como Juan Miguel Villar Mir, propietario del edificio, acudieron para comprobar el estado de Torre Espacio. Villar Mir alabó las calidades de los materiales empleados, que impidieron que se corriese riesgo alguno.