Sólo elevó el de Javier Benjumea, hermano del presidente, un 12,2% a 2,1 millonesAbengoa comunicó ayer oficialmente sus resultados de 2014, avanzados en sus principales magnitudes sin auditar el pasado día 9. Ahora, ya con el visto bueno de Deloitte, la empresa confirmó que ha ganado 125 millones, un 24 por ciento más, y facturado un leve 1 por ciento menos, hasta 7.151 millones. Para el ejercicio actual la estimación es ganar un 150 por ciento más, hasta 310 millones, al tiempo que elevar ingresos como máximo hasta 8.000 millones, el 11 por ciento más. En cuanto a la política retributiva de su consejo en 2014, mantuvo congelados los salarios de su presidente (Felipe Benjumea), vicepresidente (José Terceiro, que dejó el cargo el mes pasado) y consejero delegado (Manuel Sánchez, que ha heredado el cargo de vicepresidente) en 4,48, 3,1 y 4,48 millones de euros, respectivamente. Estos tres directivos acumulan así tres ejercicios con las mismas remuneraciones. Sí elevó el sueldo de Javier Benjumea, hermano del presidente, y que desde 2014 preside la filial Abengoa Bioenergía. En concreto, un 12,2 por ciento, hasta 2,1 millones de euros. En total, el sueldo de los 16 consejeros (eran 15 en 2013 y el año pasado se incorporó Ricardo Hausmann) ascendió a 15,8 millones, desde los 15,4 millones el año anterior. Abengoa cerró 2014 con una plantilla media de 27.181 personas, un 1,3 por ciento más. Las ventas exteriores rozaron el 88 por ciento del total, tras registrar una caída del negocio en España del 21,2 por ciento hasta 890 millones. Con respecto al pasivo, la deuda neta consolidada a cierre de 2014 se situó en 7.478 millones, tras eliminar 3.101 millones al considerar su filial Yield (posee el 51 por ciento) y los activos que le traspasó en 2014 como actividad discontinua.