Los analistas respaldan la estrategia del operador de depreciar sus activos caribeños por la revisión del tipo de cambio El día después de Telefónica transcurrió con absoluta tranquilidad. La compañía de telecomunicaciones digirió ayer el anuncio de la depreciación voluntaria de activos en Venezuela sin especiales contratiempos ni sobresaltos bursátiles. De hecho, la compañía cerró ayer en sintonía con la media del Ibex, ambos con una caída de apenas el 0,08 por ciento. Y esa evolución plana se produjo tras comunicar que la revisión del efecto del tipo de cambio de Venezuela provocaría en las cuentas anuales del grupo un impacto en los beneficios de 399 millones de euros. También anticipó que un menoscabo en sus activos financieros de 1.231 millones. Los analistas de Santander consideran que "los inversores ya han descontado el riesgo de Venezuela" y tras este cambio en el tipo de cambio el tipo de cambio de SICAD II (50 bolívares fuertes por dólar) considera "que este riesgo se ha reducido significativamente". En opinión de los expertos de Santander mantienen la recomendación de compra, "dado el espacio de maniobra existente sobre todo en el lado del desapalancamiento con la venta de la filial británica O2 UK, creemos que este cambio en el criterio de Telefónica es positivo". Los expertos de N+1 apuntan hacia la misma dirección al recalcar ayer que, durante mucho tiempo, han sido conscientes "de que los resultados reportados de Venezuela son insignificantes para el grupo porque la tasa oficial de cambio no era realmente efectiva al no poder Telefónica acceder a la generación de caja en el país así como tampoco a la posición de caja neta dado que no es posible la repatriación de dividendos". Los analistas del Banco Sabadell mantuvieron su recomendación de compra por tres argumentos: porque seguimos viendo potencial en la compañía; por la recuperación en España y el crecimiento orgánico de Latinoamérica y porque la compañía se está beneficiando de la consolidación en el sector". (Más información sobre Telefónica en la página 19).