En 2015 destinará 400 millones y llegará a un centenar de nuevas poblacionesGas Natural invertirá 1.240 millones hasta 2017 para incorporar 730.000 nuevos puntos de suministro y superar los seis millones en España. La intención de la compañía es aprovechar la mejora de la retribución que ha aprobado el Gobierno para impulsar la gasificación de nuevos municipios y la seguridad jurídica que les aporta que esta regulación se vaya a prolongar durante los próximos seis años. Para lograrlo, la gasista cuenta con el empuje que aportará la caída en los próximos meses de la tarifa regulada, que está indexada en gran medida a los precios del petróleo y que, con un pequeño decalaje, acabará reflejándose en el recibo de los consumidores con una presumible mejora en la demanda por la vuelta a la operación de algunas centrales de cogeneración, la mejora de los ciclos combinados así como el aumento de la base de clientes. La intención de Gas Natural es entrar en algunas de las comunidades autónomas en las que no tiene presencia en estos momentos. La compañía trabaja para llevar el gas a municipios de Menorca, así como a Canarias (Tenerife y Gran Canaria) y Extremadura, pero también crecer en municipios en los que ya ha llegado el gas incrementando su número de clientes. Según los planes de la empresa, la distribuidora destinará este año 401 millones, un 20 por ciento más para llevar la red a 100 nuevos municipios, con lo que alcanzará las 1.250 poblaciones en diez comunidades autónomas, según explicó el director del negocio de Distribución de Gas, José María Gil Aizpuru. El montante de inversión de este ejercicio supone un incremento del 20 por ciento respecto al año pasado y del 43 por ciento frente a 2013, y permitirá a la compañía aumentar el ritmo de puntos de suministro un 27 por ciento respecto al ejercicio pasado, hasta los 162.600. El 90 por ciento de esta cifra corresponderá a viviendas habitadas y solo el 10 por ciento a fincas de nueva edificación, e implicará la construcción de 1.370 kilómetros de redes nuevas, con lo que superará los 48.000 kilómetros al término del año. La gasista ha realizado durante 2014 un total de 544 peticiones de presentaciones de nuevos municipios para gasificar, lo que le permitirá mantener el ritmo de crecimiento previsto. Reducir el déficit La intención del Gobierno es incrementar el número de puntos de suministro para aumentar la base de clientes que pagan los negocios regulados y poder así hacer frente al actual déficit del sector, que supera ya los 800 millones. La gasista explicó que se han incrementado el número de llamadas atendidas a través de las redes sociales pero en los datos facilitados se mustra un incremento de los avisos P1 (los considerados más graves) de 14.393 a 15.004 y una reducción del números de inspecciones periódicas realizadas que ha bajado desde los 1,24 millones a 1,02 millones. El crecimiento de la compañía se apoyará en las más de 1.500 personas que trabajan directamente en la compañía así como con las empresas asociadas y los más de 2.000 agentes de venta. Gil Aizpuru considera que las ventajas ambientales, así como de precio frente a otras energías, podrán contribuir a mejorar el crecimiento de este negocio.