barcelona. Conectainnova es el primer portal catalán de capital privado que se dedica a poner en contacto a investigadores con empresas. La compañía, que nació con un capital social de 130.000 euros, es propiedad de David Ràfols, un biólogo que ha trabajado en los departamentos de I+D de Chupa Chups o Danone. Conectainnova, que cerró 2007 con un volumen de negocio de 200.000 euros, logra sus ingresos de los anuncios que colocan las empresas en el portal. Las compañías, que pagan una cuota anual de entre 3.000 y 9.000 euros, ofrecen proyectos de investigación para que los científicos que están registrados en este portal busquen una solución. A cambio de resolver el problema, los investigadores que den con la solución recibe un premio que oscila entre 6.000 y 20.000 euros. Actualmente, ya hay más de 600 científicos apuntados a los servicios de Conectainnova. La compañía propiedad de Ràfols también ha abierto una segunda línea de negocio que consiste en que los científicos presenten a las empresas sus ideas innovadoras. En este caso los investigadores tampoco pagan y Conectainnova sólo obtiene una porcentaje de comisión en aquellos casos en que los proyectos salen adelante. La Diputación de Barcelona ha otorgado a esta empresa de Mataró (Barcelona) el premio a la Mejor Iniciativa Empresarial 2008, dotado con 15.000 euros.