Critica a Fitch por empeorar su perspectiva de 'rating' Abengoa también ha sufrido, como otras cotizadas que han presentado sus resultados hasta septiembre, la depreciación del euro frente a otras divisas, lo que ha reducido sus ingresos en los nueve primeros meses y le llevará a incumplir sus estimaciones para el conjunto del ejercicio. Hasta final del tercer trimestre, Abengoa facturó 5.237 millones, misma cifra que un año antes, y la nueva previsión para 2014 se sitúa ahora en un máximo de 7.500 millones, un 6,6 por ciento menos que los hasta 8.000 millones anunciados a inicios de año. Esa nueva perspectiva supondría facturar entre un 1 y un 2 por ciento menos que en 2013. Junto al efecto divisa, Abengoa sufre por el peor comportamiento en su división clave, la de ingeniería y construcción industrial, cuyas ventas caen un 5 por ciento, hasta 3.090 millones, debido a la ejecución más lenta de algunos proyectos y el final de otros -como la termosolar Solana en EEUU-. El beneficio neto consolidado, sí crece de forma consistente. Alcanza los 100 millones, un 38 por ciento más, y se mantiene la estimación de que alcance 130 millones a final de año (hasta un 30 por ciento más). Junto a ello, Bárbara Zubiría, codirectora financiera, criticó ayer a Fitch por haber cambiado sus reglas de análisis del balance de la empresa, lo que ha derivado en que ha colocado en perspectiva negativa el rating de la empresa, situado en bono basura (B+). Zubiría añadió que la relación con S&P y Moody's es "más fluida y transparente".