La compañía prevé que sus ingresos se eleven a 4.350 millones de eurosSemana de infarto para dos de las principales empresas competidoras en la franja lujo en Estados Unidos. Michael Kors y Coach presentaban resultados y todo el mundo estaba a la que saltaba para conocer los detalles de las cuentas. Además, había una gran preocupación por la evolución de las ventas en Asia, principalmente por el retroceso del consumo de los turistas rusos, así como por saber si la economía estadounidense podrá mantener su ritmo caliente de compras. Michael Kors dispara sus ventas, y se consolida tanto en Estados Unidos como en Europa. Además, su estrategia de crecimiento de los últimos años está funcionando principalmente en Asia. Aún así, sus resultados tienen grandes dificultades para poder mantener los márgenes actuales, así como para seguir incrementando las ventas tal y como lo exige el mercado. De hecho, Michael Kors ha entrado en la liga de los grandes, ya que ha logrado incrementar sus ventas un 42,3 por ciento en el último trimestre, demostrando que no hay lugar en el mundo que se le resista. Además, para el próximo trimestre, la compañía prevé que sus ingresos alcancen los 960 millones de dólares (717,5 millones de euros), mientras que los beneficios por acción se situarán entre los 0,85 y los 0,87 dólares (0,63 y 0,65 euros). Asimismo, se estima que los ingresos de Kors en todo el año fiscal se posicionen entre los 4.250 y los 4.350 millones de dólares (3.177 y 3.250 millones de euros). En resumen, como apunta el analista de Eurodeal, Miguel Ángel Abad, Kors ha presentando unos "buenos resultados para el primer trimestre, si bien, la reducción de los márgenes vaticinados por el CEO de la compañía para los próximos meses, han difuminado dicho éxito". Por su parte, las ventas de Coach volvieron a caer, acumulando ya 18 trimestres de pérdidas. Aún así, el plan estratégico de la compañía consistente en la reducción de puntos de ventas -que están en pérdidas- y su nueva colección más exclusiva, potenciarán la subida de los precios, lo que podría ayudar a Coach a recuperar su valor. La compañía estadounidense cerró su ejercicio fiscal el pasado 28 de junio con un beneficio neto de 781 millones de dólares (584,17 millones de euros), un 24,2 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando ascendió a 1.030 millones de dólares (770,44 millones de euros). De hecho, los resultados del año fiscal están en la línea de los registrados en el último trimestre, periodo en el que la compañía redujo sus ventas un 7 por ciento hasta 1.140 millones de dólares (852,12 millones de euros) y lastró su beneficio un 35,4 por ciento, hasta los 164 millones de dólares (122,59 millones de euros). De hecho, la peor parte se la ha llevado Estados Unidos, su principal mercado, ya que la firma neoyorquina sigue perdiendo cuota de mercado ante sus competidores mas cercanos como Michael Kors y Kate Spade. Pero, mientras que las ventas caen en el mercado americano suben en el extranjero, principalmente en Europa y Asia.