Las ganancias del sector industrial crecen un 51%, hasta los 548 millonesSiemens ha incrementado un 27 por ciento su beneficio neto durante el tercer trimestre del año hasta los 1.400 millones de euros. En cambio, el beneficio por acción se sitúa en 1,62 euros frente a los 1,27 euros por título del mismo periodo del año anterior. Los ingresos de la compañía tan solo se han elevado un 1 por ciento, debido a la fortaleza del euro, aunque los pedidos han permanecido estables en 19.400 millones, un nivel muy similar al de 2013. En conjunto, el beneficio total de los cuatro sectores de la compañía (industria, energía, salud e infraestructuras y ciudades) ha registrado un incremento del 37 por ciento, situándose en 1.700 millones de euros frente a los 1.100 millones del año anterior, cuando la alemana tuvo que hacer frente a unos gastos de 418 millones de euros derivados del Programa Siemens. Aún así, sin duda, el sector que mayores ganancias ha obtenido entre los meses de abril y junio ha sido la industria, la cual ha presentado un crecimiento del 51 por ciento, con un beneficio de 548 millones. En cambio, el sector energía ha sido el peor posicionada con una caída en sus beneficios del 2 por ciento hasta los 405 millones de euros. Estos malos resultados han estado motivados por la rentabilidad de algunos proyectos, principalmente el de transmisión de energía, en el que se incluyen gastos de 128 millones en conexiones eléctricas de los parques eólicos marinos, así como 27 millones de euros relacionados con un proyecto de transmisión de corriente continua de alta tensión en Reino Unido. Las división de salud se ha mantenido estable con un crecimiento del 1 por ciento en sus ingresos. En cambio, el área de infraestructura y ciudad ha ganado un 8 por ciento y ha obtenido unos beneficios de 436 millones. Con estos resultados, Siemens confirma que se se están cumpliendo sus expectativas para este año, y espera que los ingresos continúen estables.