Paga 240 millones por su actividad y encaja 250 millones en dotaciones y capitalBanco Popular amarra el negocio minorista y de tarjetas de Citi en una operación que le comprometerá 490 millones de euros. Paga 240 millones al banco americano, provisionará otros 85 millones y tendrá un impacto adicional en capital en 165 millones -equivalente a diluir su core capital en 52 puntos, desde el 10,3 por ciento actual a un 9,78 por ciento bajo criterios fully loaded o como si hoy aplicase las reglas de Basilea III que estarán vigentes en 2019-. No obstante, la entidad ha articulado la operación en tres fases para evitarse dilución en capital: compra hoy para crear una filial especializada en medios de pago y dar entrada luego a un socio industrial, que con su cheque evitará dicho impacto. Citi le transfiere todo el negocio con particulares, salvo hipotecas: 1,2 millones de cuentas de clientes, 2.300 millones de euros en activos gestionados, 2.000 millones en depósitos y 1,1 millones de tarjetas (con 1.400 millones en préstamos ligados), 45 sucursales y 950 empleados. El grupo presidido por Ángel Ron pasará a gestionar cinco millones de tarjetas -4,9 millones propias- y escala al cuarto puesto del ranking, con una cuota del 6,8 por ciento; solo superada por el Santander (12,5 por ciento), BBVA (11,4 por ciento ) y CaixaBank (7,9). La operación se efectúa desde la filial online Popular-e que recibirá las 45 oficinas, su plantilla y las tarjetas de Citi y sus propios plásticos. Su intención es vender una participación mayoritaria de esta filial a un fondo de inversión y repetir el éxito de la transacción en Alisea, cuya venta del 51 por ciento al consorcio Värde Partners y Kennedy Wilson le permitió valorar Aliseda en 815 millones y anotarse 710 millones en plusvalías. Para las tarjetas, ha establecido contactos con los fondos Värde Partners, Apollo, Fortress, Centerbridge y Blackstone. El banco estadounidense, que colocó la filial de consumo, entre otros activos enajenables en 2008, potenciará ahora los servicios a empresas e instituciones, banca privada y mayorista, donde es agente destacado. Citibank, asesorado en la venta por Citi, trabaja con 450 grandes sociedades y entidades financieras, en junio es líder en equity capital markets -salidas a bolsa, ventas en bloques...-, y en 2013 fue número dos en fusiones y adquisiciones, según Dealogic.