"La lucha contra la inflación del BCE hace caer los precios", según MontebourgEl ministro francés de Economía, Arnaud Montebourg, reclamó ayer al presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, que "pase a la acción" y adopte medidas extraordinarias en la reunión del Consejo de Gobierno de mayo para hacer frente a la fortaleza del euro. "Mario Draghi, cuyas propuestas del fin de semana pasado deben ser alabadas, debe pasar a la acción y hacer bajar la cotización del euro. Esperamos una decisión a primeros de mayo en la próxima reunión del BCE", afirmó Montebourg en una entrevista concedida al diario francés Les Echos. A su juicio, las medidas de política monetaria no convencional son "la solución a los problemas", lo que no dudó en remachar, al tiempo que recordó que ya fueron aplicadas tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido. En la entrevista con el rotativo francés, el titular galo de Economía aseguró que el país cumplirá con su compromiso de reducir el déficit público al 3 por ciento en 2015, a la vez que defendió que su Gobierno está llevando a cabo las reformas necesarias. Eso sí, a cambio, el responsable económico del Ejecutivo de François Hollande exigió a Bruselas un cambio de rumbo, tanto en lo que se refiere a la política monetaria como al apoyo al crecimiento. Montebourg recordó que, pese a su independencia, el Banco Central Europeo tiene que actuar contra la fortaleza de la moneda única. Y, a ese respecto, reclamó que se convoque en breve una reunión a nivel europeo para tratar este tema. "Hay que hacer que baje el euro, comprometerse con una nueva política monetaria y no más restrictiva según el modelo de la Reserva Federal", reclamó el ministro de Economía francés. Montebourg incidió en que, con tanto luchar contra la inflación, la entidad que comanda Mario Draghi lo que ha provocado es un efecto nada deseable, ya que la Unión Europea se acerca en estos momentos a la deflación. En esa línea, se preguntó dónde están las promesas de la Unión Europea en materia de crecimiento y demandó a la Comisión Europea que organice, estimule y relance por fin el plan sobre el crecimiento en el continente. Defensa de la congelación Respecto a las medidas del plan de ajuste por importe de 50.000 millones de euros presentado el miércoles pasado por su Gobierno, el ministro recalcó que una congelación de las prestaciones no es una bajada de las mismas, sino una "no revalorización, sobre todo en un periodo de muy baja inflación". En la misma línea de argumentación, Montebourg resaltó que los ajustes en la Seguridad Social no supondrán una limitación del acceso a la sanidad, ni exclusión, ni copago, sino que se trata de una lucha contra el derroche.