lima. Hace un mes, Ferrovial se convirtió en la mayor compañía de aeropuertos del mundo con la compra de BAA, el dueño de Heathrow, Gatwick y Stanted, entre otros. Un año antes había adquirido Swissport, el mayor operador independiente de servicios aeroportuarios de tierra, que le dio presencia en más de 170 aeropuertos de 40 países. Una extensa lista a la que ayer sumó otros doce aeropuertos en Perú. La compañía ha ganado esta concesión a través de su filial Swissport, que ha acudido al concurso en alianza con la ingeniería GBH. Esta grupo ha sido el único que ha presentado un oferta.Durante los próximos 25 años, la filial de Ferrovial gestionará los doce aeródromos y prevé realizar una inversión de 115 millones de dólares (89 millones de euros) que podrían dispararse hasta 220 millones de dólares por las obras de pavimentación y mejora de las pistas de aterrizaje, según reconoció Alfonso García-Miró, presidente ejecutivo de GBH-Swissport, a la agencia Reuters. Durante los tres primeros años, el ejecutivo prevé un desembolso de 25 millones.A lo largo de toda la concesión, la filial de Ferrovial deberá realizar diversas obras para modernizar estos aeropuertos, como remodelar los servicios higiénicos para discapacitados, climatizar las salas de embarque o construir puertas de embarque. El Estado peruano, por su parte, prevé ahorrarse cinco millones de dólares anuales con esta concesión.A pesar del interés que tiene para Ferrovial ampliar su presencia en los aeropuertos, este concurso no figura entre sus grandes victorias. Al menos, desde el punto de vista de los rivales, ya que GBH-Swissport ha sido la única compañía que ha licitado por la docena de aeródromos. La colombiana Aeropuertos Unidos se interesó, pero terminó retirándose de la puja.