La constructora espera firmar el próximo lunes un acuerdo con sus acreedoresFCC ha logado el apoyo de todos sus acreedores para cerrar la refinanciación de 4.600 millones de deuda, por lo que la compañía espera que el próximo lunes se produzca la firma oficial del acuerdo. Así lo han confirmado a este periódico fuentes de la constructora, que ayer mismo notificó a la CNMV que el proceso se encuentra en su "fase final y próximo a culminar en todos sus términos". Precisamente el lunes termina el plazo que había fijado la compañía para alcanzar un acuerdo, que hasta el momento cuenta con el respaldo del 95 por ciento de la masa adeudada. Aunque el objetivo del grupo que preside Esther Alcocer Koplowitz es lograr el apoyo unánime de los 37 bancos implicados, podría forzar un proceso de homologación si alguna de las entidades decide no firmar en el último momento. El objetivo que persigue esta refinanciación no es otro que el de sanear las cuentas de la compañía para que cuente con una "estructura financiera sostenible", por eso el acuerdo podría incluir la transformación de parte de pasivo en crédito convertible en capital, de forma que se asegura la solvencia del grupo a largo plazo. Según fuentes financieras consultadas por El País, esa cantidad podría variar entre los 1.000 y 1.500 millones de euros y la conversión se realizaría sólo en determinados supuestos y en base a los objetivos futuros de FCC. Así, esta orquilla de deuda se delimitaría en función del pasivo que la constructora considera no asumible teniendo en cuenta el resultado bruto de explotación (Ebitda) previsto por el grupo. Si el lunes se hace efectivo este acuerdo, la compañía habrá logrado reestructurar el 77 por ciento de su deuda, que al cierre de 2013 se situó en 5.975 millones de euros, lo que supone un descenso del 15,7 por ciento respecto al pasivo registrado el año anterior. Para tratar de ganarse el respaldo de sus acreedores FCC puso en marcha hace un año un ambicioso plan estratégico en el que se incluían desinversiones hasta finales de 2015 de 2.200 millones de euros. Un proyecto que se ha acelerado en el tiempo por la presión de los bancos y que ha llevado a la compañía a tener listas prácticamente todas las ventas incluidas en dicho plan a fecha de hoy. La última, la venta de Cemusa, su división de mobiliario urbano, se cerró hace apenas unas semanas a la francesa JC Decaux por 80 millones de euros. Antes fueron FCC Logística al fondo de capital riesgo Corpfin capital por 32 millones y el 51 por ciento de FCC Energía a Plenium Partners. Esta última, según explicó el grupo, permitirá reducir deuda por importe de 760 millones. Dentro de este plan también se ha acometido la venta de un 49 por ciento de la división de aguas de República Checa a Mitusui por 97 millones y el 50 por ciento que mantenía en Proactiva. En este caso la venta se cerró por 150 millones a Veolia, su socio en la empresa. Pendiente de enajenar todavía están las participaciones que FCC mantiene en la concesionaria Globalvia y en la inmobiliaria Realia.