CBRE inicia la venta del Moraleja Green, Alcalá Magna y el Boulevard de VitoriaMás de 40 fondos internacionales de primer nivel han fijado sus ojos en dos centros comerciales de España. Se trata del madrileño Alcalá Magna y el Boulevard de Vitoria, dos centros gestionados por CBRE Global Investors, la antigua ING Reim Europa, y valorados en unos 150 y 80 millones de euros respectivamente. La gestora está estudiando además la venta de Moraleja Green, situado en la urbanización madrileña que le da nombre. Este activo, sin embargo, no resulta tan atractivo para los fondos, ya que no está tan consolidado como los dos anteriores y requiere de cierta inversión adicional. Según explicó a este periódico José Martín-Borregón, directivo de CBRE Global Investors España, "no teníamos previsto vender estos activos, pero ahora mismo hay muchísimo interés por parte de los inversores internacionales, y ante estas señales, decidimos estudiar los precios para transmitirle las propuestas a nuestros fondos". De momento el gestor está evaluando las ofertas, "no hemos tomado aún una decisión firme para darle la exclusividad a alguien", una fase de las negociaciones que se alcanzará probablemente antes de que finalice el mes. Según Martín-Borregón, estas ventas corresponden a una estrategia de rotación de activos. "El mercado vuelve a tener liquidez y estamos evaluando los precios, pero nuestros fondos tienen posiciones compradoras mucho más fuertes que vendedoras", asegura. La realidad inmobiliaria en España ha cambiado radicalmente desde el segundo semestre de 2013, cuando se produjo un cambio en la confianza de los inversores, según recoge el último informe de Knight Frank. De hecho la inversión total del año pasado en el sector inmobiliario creció un 60 por ciento respecto a 2012, hasta superar los 3.000 millones de euros. Según explicó ayer la consultora, tras la estabilización de los precios, "los inversores están adquiriendo ahora, antes de que los precios suban en un futuro a medio y largo plazo. Sin embargo, la limitada oferta disponible para invertir está limitando las transacciones, ya que muchos propietarios se mantienen a la espera de una recuperación de los precios para decidir poner a la venta sus inmuebles".