Justifican su emisión para financiar el crecimiento de la cajaLos exdirectores generales de Bancaja, Aurelio Izquierdo y Fernando García Checa, defendieron en la Audiencia Nacional que la entidad emitió preferentes en 1999 y 2000, cuando la situación económica era "muy buena". La causa que investiga el juez Fernando Andreu trata de averiguar si la Bancaja y Caja Madrid se valieron de emisiones de preferentes para maquillar una solvencia débil. García Checa, director general de la valenciana entre 1998 y 2007, precisó que en 1998 Bancaja contaba con unos recursos propios de 1.040 millones y un crecimiento del 17 por ciento anual, informó Europa Press. Dijo que la emisión no tuvo como objetivo mejorar la solvencia del banco sino obtener "medios para seguir creciendo". Los dos exresponsables de Bancaja descartaron una intervención directa en la emisión. Aurelio Izquierdo, que firmó su folleto de emisión en 1999 y 2000 en nombre de la filial Bancaja Eurocapital Finance, dijo que no participó en su redacción ni en la comercialización, indicaron a Efe fuentes jurídicas. Preguntado por la Fiscalía Anticorrupción por la venta a minoristas, García Checa refirió que Bancaja no tenía entidad suficiente para hacerlo entre mayoristas.