Las negociaciones con el Canal continúan para cerrar un acuerdoLas negociaciones entre la Autoridad del Canal de Panamá y el consorcio de Sacyr (GUPC) continúan a pesar de que ayer venció el plazo dado por la institución panameña para que las partes alcanzaran un acuerdo que reactive las obras de ampliación del paso marítimo, paradas desde hace un par de semanas. Según ha podido saber este diario, el problema estaría en las garantías que el Estado, a través de Cesce (Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación), tendría que hacer del préstamo de 400 millones de dólares (293 millones de euros) que la aseguradora Zurich haría al consorcio. Este crédito sería el resultado de transformar parte de la fianza depositada por GUPC en la aseguradora y que también había sido avalada en parte por Cesce. Para poder recibir estas garantías, la Comisión Delegada del Gobierno que se celebra el jueves tendrá que dar su visto bueno a las mismas. Una decisión que además tendrá que ser refrendada un día después por el consejo de ministros. Mientras llega ese momento, el consejo de administración de Sacyr se reunió ayer de forma extraordinaria para evaluar la coyuntura actual. Al igual que Sacyr, Impregilo también deberá seguir el mismo proceso en Italia para poder dar salida a las demandas de Zurich, que quiere asegurarse las espaldas a toda costa en este conflicto. Así, la consolidación de un acuerdo entre las partes aún podría demorarse durante esta semana.