Estudiarían una alianza en publicidad 'online' y dejarían en suspenso la absorciónmadrid. Continúa el tira y afloja entre Microsoft y Yahoo! Si hace menos de tres semanas, Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft, se levantaba de la mesa de reuniones de Yahoo! por falta de acuerdo en cuanto al precio unitario de los títulos del portal, ahora ambas compañías podrían retomar sus conversaciones. Pero, en estos pocos días, las cosas han cambiado. Microsoft ya no estaría por la labor de adquirir el cien por cien del portal de Jerry Yang. Más bien, según indica en un comunicado, estaría considerando la posibilidad de establecer un acuerdo con el portal que no supondría la absorción de éste en su estructura. "Microsoft no se propone reintentar la adquisición de Yahoo!, aunque se reserva el derecho a reconsiderar esa opción en función de los acontecimientos y circunstancias futuras". Por ello, indican, que este nuevo ciclo de contactos "no tienen por qué concluir en transacción alguna". The New York Times augura que ambas empresas terminarán constituyendo una sociedad especializada en la publicidad online de cara a hacer frente a la pujanza de Google en este codiciado negocio. No obstante, hay que recordar que durante los tres meses que la opa de Microsoft sobre Yahoo! estuvo sobre la mesa, el portal de Yang buscó posibles salidas a lo que consideró una "gran amenaza" y una de ellas fue cerrar una alianza con la propia Google, su hasta entonces más fuerte rival, en el ámbito de la publicidad en Internet, un área en el que la firma de Larry Page y Sergey Brin se llevan la parte del león. Fuentes de Reuters en Estados Unidos han señalado que la posibilidad de un acuerdo entre Yahoo! y la firma de Gates podría chocar con las expectativas de Carl Icahn, que recientemente compró 59 millones de acciones del portal para forzar su venta a Microsoft. Yahoo!, abierta a todo La cúpula de Yahoo!, que hace sólo unos días rechazaba la oferta de 50.000 millones de dólares por la totalidad de los títulos del portal, está ahora abierta "a toda transacción que pueda favorecer a sus accionistas". La empresa ha señalado que "evaluará cada una de las alternativas, incluida la propuesta por Microsoft".