El gigante eleva sus ganancias el 25,6% durante los meses del pasado veranoLo bueno de tener diversificado el negocio en decenas de actividades es que las noticias adversas de algunos productos se compensan con los repuntes de otros. Y eso es lo que ha sucedido en el tercer trimestre del año con Samsung. La compañía surcoreana ha encontrado petróleo en su negocio de microprocesadores, hasta el punto de que acaba de batir su récord trimestral de beneficios gracias a la aportación de sus chips. En concreto, las ganancias se elevaron un 25,6 por ciento entre los pasados meses de junio a septiembre, con un total de 8,24 millones de wones (5.616 millones de euros), en línea con las ambiciosas estimaciones de los analistas. Las ventas de la multinacional alcanzaron los 59,08 billones de wones (40.266 millones de euros) en el tercer trimestre, un 13,2 por ciento más, mientras que su resultado operativo llegó a un récord de 10,16 billones de wones (6.925 millones de euros), un 26 por ciento más. Revés en la gama alta De las cuentas de Samsung, llama de forma poderosa la atención el hecho de que las ventas de los smartphones de alta gama hayan disminuido en el periodo de referencia. Eso es algo a lo que no están acostumbrados en Samsung, abonados durante los siete últimos trimestres a mejorar sus registros de forma consistente. Tan feliz trayectoria se rompió el pesado verano, en buen parte por la presión de sus competidores, especialmente asiáticos, como Sony Mobile, LG, así como los chinos Huawei y ZTE. Ahora bien, cuando los fabricantes de telefonía se juegan el curso es en el último trimestre del año, con motivo de las campañas navideñas. En esa batalla comercial, Samsung confía en el potencial de su Galaxy S4, sin descartar los recientes lanzamientos del Note 3 y el Galaxy Gear, el reloj inteligente más avanzado del mercado. "A Samsung le ha ido bien, después de alcanzar a Apple en el mercado de teléfonos avanzados. Pero lo que me preocupa es si a Samsung podría irle mejor", dijo el administrador de fondos en LS Asset Management Kim Sung-soo, en declaraciones recogidas por la agencia Reuters. "Al igual que otras empresas como Nokia, Samsung podría haber alcanzado un límite en el aumento de su cuota de mercado. Apple también se está defendiendo, lo que señala una pelea cuesta arriba para Samsung", agregó el mismo experto financiero. Los datos del Galaxy S4 no tienen parangón en la industria, ya que en apenas seis meses ha superado unas ventas de más de 40 millones en todo el mundo, según recalcó el primer ejecutivo del fabricante de dispositivos, JK Shin. Samsung no sólo equipa con sus microprocesadores su colosal catálogo de productos, sino que también suministra chips a otros muchos fabricantes. Gracias a esa estrategia, esta línea de actividad duplicó sus ventas hasta 2,06 billones de wones. Por su parte, la división móvil aportó unas ganancias de 6,7 billones de wones, por el tirón de los modelos Galaxy de precio más reducido. Asimismo, la línea de pantallas facturó en el tercer trimestre un total de 8,09 billones de wones (5.512 millones de euros), un 4,4 por ciento menos que en el mismo periodo de análisis.