El grupo niega los rumores sobre desinversiones pese al azote de S&P y Moody'sTelecom Italia se disparó ayer en bolsa hasta el 17 por ciento y su acción estuvo suspendida temporalmente para luego volver al parqué y cerrar con un repunte del 6,24 por ciento. El motivo de semejante efervescencia se debe a los insistentes rumores que apuntan hacia una posible venta de TIM Brasil, compañía de telefonía móvil cuyo valor podría oscilar entre 9.000 y 10.000 millones de euros. La chispa de las especulaciones la prendió el pasado lunes Standard & Poor's (S&P), cuando la agencia de rating puso bajo vigilancia "con implicaciones negativas" la calificación de riesgo del grupo transalpino. A media tarde de ayer, una vez cerrada la sesión bursátil en Milán, la agencia de noticias Bloomberg aportó un nuevo detalle que nutría de argumentos a los inversores que anticipaban la venta del principal activo extranjero de Telecom Italia. Según la misma fuente, el operador italiano estaría negociando la venta de su participación en TIM Brasil, en la que cuenta con un 67 por ciento del capital. Horas después, el grupo italiano negó la existencia de cualquier tipo de "proceso formal o informal" destinado "a la cesión de su participación en Tim Brasil". Los expertos consultados indican que tanto la rebaja de BBB- (aprobado bajo) a B- (bono basura) de S&P, como la posterior degradación a bono basura de su rating de Baa3 a Ba1 por parte de Moody's, ha servido de acicate para los inversores. En lugar de significar una pérdida de confianza, la calificación aboca a la compañía a desinvertir de forma urgente, tal y como ya informó elEconomista en su edición impresa de ayer. Todos los apuros financieros de Telecom Italia desaparecerían de inmediato en cuanto lograran convertir en plusvalías su inversión en la filial de móviles brasileña. Los principales socios de Telecom Italia (Telefónica, Mediobanca, Intesa Sanpaolo y Generali, todos ellos accionistas de Telco, consorcio que controla el 22,4 por ciento de Telecom Italia) estarían dispuestos a dejar escapar TIM Brasil para sanear el grupo italiano. Franco Bernabè, presidente de Telecom Italia hasta el pasado 3 de octubre, se quedó solo en su defensa a ultranza de TIM Brasil bajo titularidad italiana. Para escapar de las garras de las agencias de calificación, Bernabè sugirió realizar una ampliación de capital que los socios del consorcio Telco rechazaron de forma conjunta. Por todo lo anterior, Bernabè dimitió del cargo dejándolo en manos de Marco Patuano, su consejero delegado.