El ministro afirma que quiere reducir su retribuciónEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, habló ayer sin tapujos sobre el encarecimiento del coste del almacenamiento de gas Castor, en Castellón, que ha pasado de 500 millones de euros en la planificación inicial a los 1.300 millones de euros a los que se ha llegado durante la construcción de la plataforma llevada a cabo por Escal y ACS. A juicio del titular de Industria, esta retribución es "excesiva" y "la posición del Gobierno en el último año y medio ha sido la de disminuir el nivel retributivo de este almacenamiento por parte de la anterior administración, porque se consideraba excesivo", aunque luego se volvió a mejorar. Para ello, el Gobierno encargó en julio una auditoría de costes a una consultora externa. Lo curioso es que precisamente esta auditoría ya fue anunciada en marzo de 2012 y tras haber pasado un año y medio algunas fuentes del sector apuntan que por el momento ni siquiera se ha encargado. De manera inesperada Soria compareció ayer en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros debido a la polémica suscitada en los últimos días por este almacenamiento de gas ubicado en la costa de Vinarós, en Castellón, por la multitud de movimientos sísmicos registrados en los últimos días. Sobre este aspecto, el ministro quiso resaltar que la paralización de inyección de gas decretada el pasado 26 de septiembre se mantendrá hasta que no haya una garantía absoluta de seguridad para toda la población. Además, incidió en el trabajo que están llevando los técnicos del propio Ministerio, del Instituto Geográfico Nacional y del Geológico Minero. Por el momento, y a pesar de la "alta" relación entre las inyecciones de gas y los seísmos, consideró limitada la posibilidad de movimientos de mayor relevancia.