La Audiencia Nacional investiga la fusión de Banca Cívica y su salida a bolsaLa juez María Paz Benito ha decidido dar carpetazo definitivo al caso de Caja Navarra, en la que aún se investigaba la concesión de créditos a familiares de cargos de la entidad y la manipulación de actas. La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona ha archivado la causa después de que el Supremo rechazara en julio imputar a la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, por un presunto delito de cohecho impropio por el cobro de dietas dobles y triples. Benito ya había archivado a finales de agosto la causa relativa a las dietas, pero había mantenido abierta la parte de los créditos y de las actas. En su fallo, el Supremo corrigió a la juez y diferenció las conductas que puedan merecer algún tipo de reproche "moral, ético o político" de las que encajan en un tipo penal, y en concreto en el delito de cohecho impropio. La juez argumenta su decisión, que puede ser recurrida, en que el Supremo no entendió como necesario el informe sobre la posible manipulación de las actas (que encargó a la Guardia Civil), del que ni siquiera hace referencia al mismo en su fallo o a la transcendencia jurídica del mismo. Sobre los créditos, también lo archiva y pasará toda la documentación a la Audiencia Nacional, que investiga las presuntas irregularidades en el proceso de constitución de Banca Cívica y su salida a bolsa. De esta forma, la juez deniega las diligencias solicitadas por las acusaciones en este caso, la asociación Kontuz y el partido UPyD. Yolanda Barcina, tras conocer el fallo, mostró ayer su satisfacción e indicó que "todos los que hemos estado designados en Caja Navarra en los últimos años, hemos actuado conforme a la legalidad y el respeto". Barcina y Miguel Sanz, expresidente navarro, declararon en marzo que devolverían el dinero cobrado por las dietas, que en el caso de Barcina ascendía a 68.500 euros y en el de Sanz a 38.000 euros. Patxi Zamora, representante de Kontuz, ha dicho, tras calificar la decisión de "esperada", que "el caso no se cierra, sino que se traslada a la Audiencia Nacional. Es una maratón que no ha hecho más que empezar", ha dicho. Por otra parte, ha mostrado la intención de Kontuz de recurrir. En el Parlamento de Navarra, la oposición parlamentaria, a excepción del PSN, se ha mostrado partidaria de proseguir en el ámbito político la investigación sobre Caja Navarra.