La oferta convergente registra 7.000 nuevas altas diarias de hogaresTelefónica cumple su primer aniversario del lanzamiento de Movistar Fusión, oferta convergente de telecomunicaciones que desde el pasado 1 de octubre de 2012 hasta la fecha ha sumado más de 2,5 millones de hogares, con 9 millones de líneas. Según datos a los que ha tenido acceso este periódico, la cifra de clientes captados a sus competidores ronda los 200.000 abonados de banda ancha fija, con una media de nuevas altas próxima a los 7.000 contratos. La trascendencia de la propuesta de Telefónica en España no se limita sólo a las cifras de abonados de Fusión sino también al cambio de modelo que la oferta provocó en el conjunto de la industria en España. De hecho, la integración servicios -total o parcialmente- de telefonía fija, móvil, datos, banda ancha fija y televisión de pago fue replicada a continuación por el resto de los competidores. La pujanza de la apuesta de Fusión comenzó a perfilarse sólo dos meses después de su lanzamiento, ya que en diciembre de 2012 alcanzó el primer millón de altas, con lo que lo convirtió en el producto más exitoso de la historia comercial de Movistar. Durante las primeras semanas de Movistar Fusión, la propuesta sedujo especialmente a los clientes del operador, que migraron sus tarifas a las nuevas ofertas. Sin embargo, desde hace unos meses, el saldo de clientes arroja un saldo claramente positivo en altas nuevas, con accesos procedentes de operadores ajenos a Movistar, según indican fuentes relacionadas con Telefónica. La oferta más barata de Movistar Fusión asciende a 34,9 euros e incluye telefonía fija (cuota de abono y tarifa plana nacional), más 100 minutos de móvil con 100 MB de datos de Internet móvil y ADSL de 10M. La tarifa de Fusión más cara, de 59,9 euros, incluye llamadas ilimitadas de fijo y móvil, banda ancha por fibra (100 MB), TV de pago y 1.000 mensajes cortos.