El año que viene va a ser año electoral en todo el continente y la concurrencia de los comicios al Parlamento Europeo del próximo mes de mayo se traduce en un aumento del gasto destinado a los partidos del 28 por ciento en relación a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2013. En total, las formaciones políticas recibirán 84,75 millones de euros en 2014. De esa cuantía, que se asigna al Ministerio del Interior, la mayor parte, 29,3 millones, irá a parar al pago de subvenciones electorales. Al mismo tiempo y según las cuentas presentadas ayer en el Congreso de los Diputados por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, los partidos recibirán la misma cantidad que en 2013 para hacer frente a sus gastos de seguridad, esto es, 2,7 millones de euros. Al margen de estos fondos, que Interior deriva directamente a las formaciones políticas de nuestro país, el ministerio que lidera Jorge Fernández Díaz presupuesta otros 75,02 millones de euros, en concreto, a la organización de las elecciones al Parlamento Europeo. Dos años de recortes En los dos últimos proyectos de Presupuestos Generales del Estado, tanto en los primeros elaborados por el Gobierno de Mariano Rajoy (para el año 2013), como en los últimos diseñados por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero (los de 2012), el gasto destinado a la financiación a partidos políticos había caído cerca del 63 por ciento. El mayor recorte, cercano al 50 por ciento, se produjo en las cuentas del año pasado, las más austeras de todo el periodo democrático; mientras, en los presupuestos de 2012 el tijeretazo fue del 12,7 por ciento.