Nuestra exposición a bolsa sube tres puntos hasta el 69 por ciento, tras cerrar las coberturas sobre el índice Eurostoxx 50Ya avanzábamos la semana pasada que el hecho de que los índices aprovecharan la continuidad de los estímulos de la Fed para batir resistencias denotaba que, si esta semana veíamos a los índices consolidando niveles, la recomendación sería la de aprovechar estas caídas para aumentar la exposición de la cartera a bolsa. Pues la evolución de la bolsa los últimos días ha cumplido a la perfección con el guión. Tanto los índices del Viejo Continente como los de EEUU han despedido la semana con caídas, pero el hecho que de que éstas no hayan puesto en peligro ninguno de sus soportes -han sido inferiores al 1 por ciento en todos los casos-, nos permite seguir siendo optimistas a corto plazo. Es por ello que, aunque desde el punto de vista estratégico nuestra cartera no ha sufrido grandes modificaciones, sí ha protagonizado pequeños cambios que conviene leer entre líneas. Uno de ellos afecta directamente a nuestra exposición en bolsa, que se ha incrementado en 3 puntos hasta suponer el 69 por ciento del total tras el cierre total de las coberturas que hemos realizado sobre el Eurostoxx 50. Índice que, por cierto, "sigue manteniéndose firme sobre el último hueco alcista desplegado por el mercado en las últimas sesiones", según explica Carlos Doblado, estratega jefe de Ágora A.F., que no es otro nivel que los 5.000 puntos del índice con dividendos. Pero si ha habido esta semana un mercado que ha despuntado sobre sus homólogos, ese ha sido el español. De hecho, el Ibex es el único de los grandes índices que ha conseguido acabar la semana con balance positivo lo que, en palabras de Doblado, supone que "sólo la pérdida de los 16.600 puntos de nuestro principal índice en versión total return, en cierre semanal, podría plantear un cambio de tendencia en relación al proceso comprador retomado en el verano de 2013". No en vano el índice español se está beneficiando del renovado interés de los inversores hacia sus acciones, avalados por una cierta recuperación, aún muy nimia, de la economía española. De hecho, esta misma semana el Banco de España ha avanzado que es posible que el PIB español haya sido positivo en el tercer trimestre. En este contexto, desde Ecotrader seguimos incorporando nuevas estrategias made in Spain a la cartera y esta semana la elegida ha sido Popular, que activamos desde el radar con un stop en 3,53 euros. Pero, además de más bolsa también hemos destinado parte de nuestra liquidez a las divisas. En concreto, demostramos nuestra fuerte apuesta a corto plazo con el euro con la apertura de una operativa en su cruce contra el dólar, ya que vemos muchas opciones de que alcance los 1,40 dólares.