Hasta ahora, el proceso arbitral beneficia a casi 195.000 afectadosEl presidente del Frob, Fernando Restoy, acudió ayer al Congreso para dar explicaciones sobre la evolución de la reestructuración financiera en nuestro país. El también subgobernador del Banco de España puso sobre la mesa algunos datos sobre uno de los puntos más polémicos del proceso: las pérdidas ocasionadas por los inversores de preferentes y subordindas y la recuperación del dinero a través del procedimiento arbitral abierto en las nacionalizadas. Las estimaciones adelantadas por Restoy indican que en torno a la mitad de los ahorradores podrán conseguir el reembolso de su inversión, según los últimos datos del proceso iniciado el año pasado. En concreto, señaló que en Novagalicia el volumen de solicitudes admitidadas por el momento alcanza el 49,8 por ciento del total. Es decir, que se podrán beneficiar en torno a 58.000 clientes por un importe de 497 millones. En cuanto a Catalunya Banc, el número de reclamaciones que han sido aprobadas por el experto independiente asciende a 28.474 inversores, el 36 por ciento del total, por 259 millones. Los laudos positivos hasta ahora delcarados han permitido a 13.135 personas recuperar 158 millones. En el procedimiento más complejo y que se inició más tarde, el de Bankia, hasta la fecha el 36 por ciento de peticiones han pasado el filtro del consultor externo, casi 108.500 afectados, con una inversión de 821 millones. En su caso, los laudos positivos ascienden a 18.737 clientes, con 84 millones depositados en estos productos híbridos. En la subcomisión del Congreso, Restoy destacó, por otro lado, que la reestructuración prosigue su curso "según el calendario previsto" y que espera que a lo largo del cuarto trimestre se pueda cerrar la venta de Novagalicia y Catalunya Banc. Indicó que en septiembre estará finalizado el análisis exploratorio de Novagalicia para poder culminar su desinversión en octubre.