La empresa zanjó así los problemas de su filial irlandesa con HaciendaSegún informó el domingo el diario británico The Guardian, Vodafone llegó a un acuerdo millonario con la hacienda británica para solventar así los problemas originados por la actividad de su subsidiaria en Irlanda. Al parecer, unos documentos presentados en Dublín demuestran que la compañía de telecomunicaciones domiciliada en Reino Unido llegó a un acuerdo económico en 2009 con el ente fiscal Her Majesty's Revenue and Customs (HMRC), para cerrar la disputa por sus declaraciones tributarias en Irlanda. La subsidiaria irlandesa, Vodafone Ireland Marketing, no poseía empleados y estaba registrada en un suburbio de Dublín, dedicándose al cobro de regalías procedentes del uso de su marca por parte de sociedades y compañías de todo el mundo, salvo de Reino Unido e Italia, entre los años 2002 y 2007, para así disfrutar del 12,5 por ciento del impuesto de sociedades irlandés, inferior al británico. Vodafone confirmó al diario londinense que el acuerdo nunca se explicitó en sus resultados anuales, y que no estaba relacionado con el pago de 1.250 millones de libras (unos 1.462 millones de euros) que entregó a la hacienda anglosajona en 2010 para zanjar la disputa sobre el uso de otra empresa subsidiaria en Luxemburgo, país que destaca por la aplicación de reducidos impuestos de sociedades No obstante, en los mencionados años se movieron más de 1.000 millones en dividendos desde Dublín a Luxemburgo. La empresa de telecomunicaciones respondió al artículo defendiendo que "Vodafone actúa en total cumplimiento de la ley, y siempre opera bajo una política de total transparencia con las autoridades fiscales en todos los países en los que opera", para continuar afirmando que el acuerdo con el órgano fiscal británico HMRC se refirió a varios detalles técnicos referidos a acuerdos de transferencia de precios entre grupos.