La operación se ha cerrado por 125 millones con un fondo holandésEn vísperas de su presentación de resultados, Manuel Manrique, presidente de Sacyr, hizo ayer un nuevo guiño a sus accionistas con la venta del 45 por ciento de la autopista M-50 en Irlanda. La operación, está valorada en 125,2 millones de euros, de los que una parte corresponde al valor de la participación y otra a la deuda asociada a la misma. El comprador ha sido la sociedad holandesa DIF Infrastructure, uno de los principales fondos de infraestructura europeos que gestiona más de 1,5 billones europeos en proyectos de transporte y energía. Según un comunicado al órgano regulador, estos extraordinarios permitirán reducir deuda y financiar nuevos proyectos. Política de desinversiones Es el objetivo de Manrique, que cumple a rajatabla la política de ajustes anunciada a sus accionistas y que pasa por la rotación de activos maduros y por centrarse en los negocios de construcción, servicios y proyectos industriales, y reducir la dependencia de la actividad patrimonial. De hecho, la empresa analiza todas las alternativas para vender "cuanto antes" Vallehermoso, la filial de promoción de vivienda y suelo soporta una deuda de 1.217 millones, casi el 15 por ciento de pasivo total del grupo, con un stock de 600 viviendas. Pese a esta desinversión, Sacyr Concesiones mantiene una participación en otra autopista irlandesa, la N-6 entre Galway y Ballinasloe con 56 kilómetros, además de contratos de mantenimiento de infraestructuras, y tiene en fase de estudio otros proyectos de concesiones en el país. Sacyr Concesiones se adjudicó en septiembre de 2007, dentro de un consorcio, la rehabilitación, ampliación y mejora de la M-50, autopista de circunvalación a Dublín y principal eje viario del país. La concesión era por 35 años bajo la fórmula de pago por disponibilidad.