El complejo previsto en Alcorcón será seis veces mayor que el original de EEUUUn sueño es posible. Con este título y 326 páginas repartidas en dos tomos, un representante de Sheldon Adelson presentaba ayer por la mañana en la Comunidad de Madrid el esperado estudio de viabilidad del complejo de Eurovegas que se instalará en Alcorcón. Llega tres meses más tarde, pero llega en español y muy documentado de datos y análisis que el Gobierno regional custodia con celo. Como comentó el presidente de la Comunidad, Ignacio González, se trata de un documento "no vinculante" y que ahora el Gobierno va a estudiar "con celeridad" para ver si se encaja en la idea de centro integral de desarrollo. No obstante, a falta de conocer el trasfondo del estudio, la sonrisa de González y de su consejero de Presidencia, Salvador Victoria, apuntaban a que no sólo encaja, sino que viene a reforzar la tesis de que se trata del proyecto más importante que se hará en Europa y que revitalizará la economía de Madrid y de España. Así, de un vistazo, la compañía Las Vegas Sands ha propuesto un complejo seis veces mayor que el que levantó en Las Vegas, con 92.000 empleos en la primera fase y que permitirá duplicar el número de turistas en la Comunidad hasta alcanzar la cifra de 20 millones anuales. Pero González se guardaba una baza importante: los Juegos Olímpicos. Así, sus 12 hoteles previstos superan en habitaciones a todos los que tiene el resto del mundo. "Con 36.000 habitaciones, podría ser clave para Madrid 2020, ya que igualaría la oferta hotelera de Estambul y Tokio". Tokio compite con un proyecto de 86.000 plazas, mientras que en la capital española se reducen a 50.922 plazas. Para el presidente, se trata de "un paso muy importante" y pone de manifiesto la "expresa voluntad" de la compañía americana de "seguir adelante y dar un paso más en sus pretensiones de poder invertir esta cantidad de dinero de extraordinaria envergadura tanto para Madrid como para toda España", reforzó, en relación a las informaciones lanzados desde la oposición sobre la seguridad de que el proyecto se caería finalmente. Por si acaso, para evitar rumores, la Comunidad no quiere hablar de plazos, aunque todo apunta a que algunos de sus técnicos se queden sin vacaciones de verano. La documentación llegaba con una carta personal del magnate millonario a Ignacio González, tan secreta como los dos libros. Por su parte, desde Las Vegas Sands se reconoció en un comunicado la entrega del estudio de viabilidad no vinculante. En su nota, la empresa deja claro que "si se dan las condiciones adecuadas para la inversión, el proyecto no sólo representará un destino turístico europeo de primer nivel, sino que también transformará los sectores de turismo de negocios y de ocio, motivará un mayor número de visitas extranjeras y domésticas con un mayor gasto, así como más inversiones, y creará decenas de miles de nuevos puestos de trabajo". El paso siguiente será la elaboración de los pliegos de condiciones para sacar un concurso público. Posteriormente, las propuestas que se presentasen a dicho concurso "ya serían vinculantes" para el desarrollo del proyecto.