Un total de 28 firmas de inversión han elegido para 'elEconomista' la quiniela que proporcionará mayor número de aciertos del parqué. Por F. Marra y M. LópezS i usted es amigo de apostar su par de perras en los juegos y apuestas del estado, estará de acuerdo en que la quiniela se alza como una de las herramientas que mejor sirve para medir fuerzas entre dos equipos, aunque también podría emparejar a sus entidades cotizadas. Y en elEconomista pensamos que un parqué como el español, donde compañías tan grandes como Telefónica, Banco Santander, BBVA, Iberdrola o Repsol juegan en casa, no podía faltar una quiniela en la que se enfrenten por el título de campeones de España; sin olvidar a los modestos de la liga, claro está, que precisamente por su tamaño son los que pueden dar las mayores y más reconfortantes sorpresas, al igual que infinitas alegrías a sus socios, abonados y seguidores, es decir, a sus accionistas. Para elaborar el boleto ganador, veintiocho firmas de inversión han realizado sus respectivas apuestas entre los catorce encuentros preparados por elEconomista, eligiendo las compañías que más pueden ganar en el medio plazo. Entre las claras pujas de estos expertos se encuentran Santander, Banco Popular, Telefónica, Repsol, ACS, Telecinco, Sol Meliá, Inditex y Ebro Puleva, que acumulan, al menos un 50 por ciento de los votos de los analistas. Juegan en casa las que tienen mayor valor en bolsa de las dos que se ven las caras. Y en ese sentido, en nueve de los catorce encuentros se lleva el gato al agua el equipo local. Todos los blue chips del mercado español ganan sus encuentros, excepto BBVA, que libra un duelo de titanes con el banco que preside Emilio Botín. Sólo se contabilizan cuatro tablas, entre Iberdrola y Unión Fenosa REE y Enagás, Renovables y Gamesa y Ferrovial y FCC. La única victoria foránea en esta jornada, del valor más pequeño sobre el de mayor tamaño, es la de Cintra sobre Abertis.