Aquellos ligados a la filial Construcciones, que tiene un déficit de 37 millones, no recuperarán todo si se liquidamadrid /Valencia. El grupo inmobiliario de la familia Gallego vive una inquietante y contradictoria paradoja. Por un lado, el grupo tiene un excedente de patrimonio de 35 millones de euros para hacer frente a las deudas que acumula con entidades financieras y otros proveedores. Por otro, y frente a esta solvente situación, se podría dar el caso de que los acreedores de la filial Construcciones Llanera, que tiene un déficit de más de 37 millones, no cobren la totalidad de créditos. La firma de abogados Iure Madrid advirtió ayer de esta posibilidad una vez que se ha hecho público el informe de los admi- nistradores concursales. La firma cree probable que la filial sea liquidada "con lo que los acreedores no verían satisfechos sus créditos de la misma forma", explicaron a Efe. Por ello, estudia pedir responsabilidades a terceros. Además, apunta al convenio inmobiliario como salida. El informe de los administradores concursales determinó que la situación patrimonial consolidada de las sociedades concursadas a fecha muestra un activo de 304,79 millones de euros y un pasivo de 269,77 millones, lo que arroja un patrimonio neto de 35,02 millones. Dentro de la banca acreedora, hay cuatro entidades que acaparan el 44 por ciento de las deudas de Llanera con las entidades, que ha ido bajando, desde los 432 millones hasta un pasivo mucho menor gracias a la venta de activos inmobiliarios. Llanera tiene deudas contraídas con Bancaja, la CAM, Deutsche Bank y Caja Sur por casi 120 millones. Llanera adeuda un total de 4,64 millones a Bancaja y a su filial Banco de Valencia, lo que convierte al grupo valenciano en el principal acreedor, según Efe. CAM es el segundo mayor acreedor, con un total de 18,09 millones de euros, seguido por los 14,9 millones de euros que ostenta Deutsche Bank y los 12,08 millones de Caja Sur. Una larga lista de entidades No obstante, no son las únicas. Como ya adelantó elEconomista en su edición del 26 de diciembre de 2007, Llanera dejó deudas con casi una treintena de entidades financieras. Entre éstas no se encontraba la filial de Citi en España. Los administradores concluyeron en su informe que las principales causas de la insolvencia de la compañía fueron la crisis inmobiliaria y la mala gestión de gasto.