Eroski ha invertido 145 millones y se asienta sobre un antiguo suelo industrialbilbao. El Centro Comercial Ballonti, promovido por el Grupo Eroski, abre hoy sus puertas al público tras ser inaugurado oficialmente ayer en la localidad vizcaína de Portugalete, situada a 15 kilómetros de Bilbao. Se trata del último macrocentro comercial -tipología en la que se encuadran los establecimientos superiores a los 50.000 metros cuadrados- que abrirá en el País Vasco, dado que la legislación actual ya no permite nuevas iniciativa de este tipo. La estrategia del Gobierno vasco se encauza hacia la promoción del comercio tradicional y de pequeños centros comerciales de carácter urbano. En la actualidad, todos los grandes centros comerciales se encuentran en los alrededores de Bilbao, y entre ellos destaca por su dimensión Megapark, con 137.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable; seguido después por Max Center, con 59.280 metros cuadrados. Estos dos últimos centros se sitúan en Barakaldo, a pocos kilómetros del nuevo Ballonti. La promoción de este centro ha supuesto además una profunda operación de reordenación urbanística del municipio de Portugalete, ya que se ubica en pleno casco urbano. En dichos terrenos estaba ubicada antes una fábrica de aceites de soja, Moyresa, filial del grupo norteamericano Bunge, que había quedado absorbida por el desarrollo urbano, por lo que trasladó en mayo pasado su planta a la zona de ampliación exterior del Puerto de Bilbao, en una operación que supuso 70 millones de euros. El área de actuación, por tanto, se expande por una superficie de 227.000 metros cuadrados, de los cuales 51.560 metros cuadrados se destinarán a uso comercial propiamente dicho. Este centro comercial supone una de las obras de mayor envergadura desarrolladas por el Grupo Eroski, ya que implica una inversión total de 145 millones, de los cuales 20 millones se han destinado a la adecuación urbanística y de viales para facilitar los accesos por carretera. El diseño del centro es obra de estudio L35 Arquitectos y Gurbain. En el proyecto han participado numerosos empresas. La coordinación de las obras recayó en Eptisa; la ingeniería en LKS; la estructura del complejo la han ejecutado las constructoras Fonorte y Dragados; la urbanización las compañías Moyua, Balzola y Exbasa; y el apartado de instalaciones eléctricas, climatización e incendios han par- ticipado Idar, Giroa y Ondoan. Marcelo Lafuente, gerente de construcción y responsable de Eptisa, explica que "una obra como la de Ballonti ha sido un reto". Se estima que el centro ha favorecido la creación de 950 puestos de trabajo directos, a los que habría que sumar otros 450 empleos indirectos.