El grupo Inditex realizó el año pasado un contribución tributaria total de de 4.099 millones en los mercado en los que opera, teniendo en cuenta tanto los impuestos directos como las contribuciones que recauda para los diferentes Estados. La compañía refleja en sus últimas memorias, que acaba de publicar en la CNMV, que los impuestos soportados directamente sumaron 1.930 millones, de los cuáles casi un 40 por ciento se aportaron en España -760 millones de euros- debido a que concentra aquí actividades logísticas, de diseño y de exportación. En total, se pagaron otros 664 millones en el resto de Europa, 328 millones en América y 178 millones en Asia y el resto del mundo. La compañía presentó ayer, por otro lado, sus resultados trimestrales, que se situaron ligeramente por debajo de las previsiones hechas por los analistas. Así, el beneficio neto creció durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal al menor ritmo de los últimos cuatro años. El resultado entre el 1 de febrero y el 30 de abril fue 438 millones de euros, lo que supone sólo un 2 por ciento más que en el mismo periodo de 2012. Durante el año pasado, el crecimiento de los resultados se situó en una horquilla de entre el 20 y el 30 por ciento cada trimestre. Las ventas crecieron, en cambio, algo más, un 5 por ciento, hasta 3.593 millones. La buena noticia es que las ventas en tienda a tipo de cambio constante han crecido el 8 por ciento en las primeras semanas de este segundo trimestre. Por ahora, los analistas achacan la ralentización a la caída de las ventas en España por la crisis económica y a la adversa climatología en toda Europa, aunque mantienen la confianza en el potencial de la firma en el medio y largo plazo por su expansión geográfica y en internet. Previsiones Inditex reiteró, en cualquier caso, su objetivo de cumplir este año las previsiones. "Esperamos un margen bruto estable", dijo Pablo Isla, consejero delegado y presidente del grupo, en una presentación a analistas. El margen bruto acabó el año pasado en el 59,8 por ciento, mientras que en el primer trimestre de 2013 se situó en el 59,6 por ciento. Inditex cerró ayer en bolsa con una subida del 3,54 por ciento, hasta 101,3 euros por título. Las cifras de Inditex contrastan con los datos de la Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos (Acotex), según las cuales las ventas del sector han descendido en España el 9,5 por ciento entre enero y abril respecto a los cuatro primeros meses de 2012. El presidente de la organización, Borja Prado, prevé que la recuperación podría llegar a lo largo del segundo semestre.